País
Ministro Juan Carlos Loyo: 15 países realizarán videoconferencia contra amenazas de EE.UU. en el Caribe este 22-Sep
Comentó que los pueblos caribeños expresan su rechazo a este intento de guerra de parte de la maquinaria militar del país norteamericano
21 de septiembre de 2025
País.- Este lunes 22 de septiembre más de 15 países participarán en una gran videoconferencia de unión, para avanzar en un gran “atarrayazo”, esta “ley cardumen” hemos llamado nosotros, que es la solidaridad de los pueblos caribeños y la unidad del Caribe”, informó el ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.

Lea también: Presidente Maduro: "Los Cuarteles van al Pueblo" reafirma que Venezuela es libre e independiente

Durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Loyo dijo que "Así que es la solidaridad internacional que está presentándose ante la amenaza imperial", tras la gran jornada realizada este sábado en las costas venezolanas, como parte del despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la operación popular-militar-policial "Cuarteles van al Pueblo".

También, adelantó que la voz de los pescadores venezolanos, según propuso el presidente Nicolás Maduro Moros a la Alianza Bolivariana (ALBA-TCP), se hará internacional a través de la forma de organización del sector pesquero artesanal venezolano, que son los Consejos del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Conppa) como organización de base presente en el país. Esta propuesta presidencial se trabajará próximamente en diversas iniciativas que estarán en desarrollo a corto plazo.

Imperio decadente

El titular de pesca comentó que los pueblos caribeños expresan su rechazo a este intento de guerra de parte de la maquinaria militar de EE.UU. “y el sentido de muerte que, lastimosamente, el imperio decadente ha venido expresando a lo largo de estos años en el mar Caribe”.

No es posible que intenten dañar a los pescadores, no es posible afectar a nuestro Caribe. No es posible que estén trayendo amenazas de sangre, de muerte”, reclamó, al expresar su rechazo a la amenaza militar en aguas caribeñas.

Sentimiento nacional

El Caribe es uno de los diez principales mares del mundo, en cuanto a biodiversidad, riqueza, en ecosistemas y por ello tiene una inmensa riqueza que está allí, presente”, advirtió sobre la importancia de este espacio marítimo histórico.

Igualmente, afirmó que este espacio caribeño, en lo que respecta a Venezuela, es la costa más amplia frente al mar y todos los países del área conviven en torno a una relación con nuestro Caribe venezolano. Por ello, consideró que cuando el régimen imperial de EE.UU. ataca a cualquier pescador, “no se están metiendo contra una persona sino contra un sentimiento nacional”.

Loyo manifestó que el imperio se está metiendo contra la vida y trabajo de los pescadores venezolanos y caribeños, y eso es un atentado a las comunidades pesqueras de la región.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde