Deportes
Vuelta a Venezuela reescribe su historia a partir de este domingo
Es la 62.ª edición del tradicional evento del ciclismo nacional
6 de septiembre de 2025
Deportes.- El giro ciclístico de mayor tradición en el país, la Vuelta a Venezuela, arranca este domingo 7 con un circuito entre las poblaciones de San Cristóbal y Táriba, en Táchira, y se extenderá hasta el próximo 14 de septiembre, con la participación de pedalistas de 16 equipos nacionales e internacionales confirmados, entre ellos los provenientes de Colombia, Ecuador, Portugal y Cuba.

Lea también: Vuelta a Venezuela reescribe su historia a partir de este domingo

Ya son 61 los corredores que se han consagrado en el evento del deporte del calapié desde su primera edición en marzo de 1963, en la que se impuso un pedalista carabobeño, Gregorio Carrizález, quien con solo ganar una etapa se coronó al mantenerse en los primeros lugares en las llegadas de las cuatro etapas siguientes que constó en aquel entonces la prueba.

Primer triple campeón

Solo dos ciclistas se han impuesto en tres oportunidades en la historia de la Vuelta a Venezuela.

El primero de ellos fue la leyenda del ciclismo nacional, el larense Olinto Silva, quien, además, fue el primero en conquistar dos veces seguidas el título en las ediciones de 1980 y 1981 para, posteriormente, completar el triplete, pero en 1983, ya que en 1982 el cojedeño Enrique “Águila” Campos le impidió completar la seguidilla de tres campeonatos.

El pedalista oriundo del estado Apure, José Isidro Chacón, fue el siguiente en conquistar la triple corona con sus conquistas en 2001, 2003 y 2005.

Los bicampeones de la Vuelta a Venezuela

Aparte de Olinto Silva, siete ciclistas, entre criollos y colombianos, se han apuntado en la historia ganando el giro venezolano en dos ocasiones.

Los colombianos que quedaron registrados como bicampeones fueron Julio Bernal (1991 y 1992); Álvaro Lozano (1998 y 2000) y Federico Muñoz (2002 y 2004).

Las dobles conquistas venezolanas vinieron de parte de Nicolás Reidtler, en 1967 y 1971; Elio Villamizar, en 1984 y 1985 y Enrique Campos, en 1982 y 1990.

El más reciente bicampeón venezolano es el dos veces pedalista olímpico en Río 2016 y Tokyo 2020, Orluis Aular, con las ediciones de 2019 y 2020.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Eduardo Calderón