En el estado Zulia, los CBBI fueron juramentados por el vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez; junto al gobernador del Zulia, Luis Caldera; el alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino y el vicepresidente de Organización del Psuv y diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Infante.
El acto se realizó en el parque Vereda del Lago tras una marcha realizada en el mismo lugar. El Zulia, con 576 circuitos comunales, tiene ahora la meta de conformar 35 mil 850 comités de base.
En el Samán de Güere, en el municipio Mariño del estado Aragua también se juramentaron los Comités Bolivarianos de Base Integral, en este sentido, la gobernadora Joana Sánchez destacó que la juramentación de los Comités de Base es un paso fundamental para la consolidación del liderazgo colectivo, en la lucha por la defensa integral de la patria.
Durante la actividad encabezada por el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, (Psuv), Diosdado Cabello, la mandataria destacó que los Comités Bolivarianos de Base son la nueva forma de organización adoptada por la tolda roja, la cual es asumida con compromiso y disciplina por toda la militancia revolucionaria.
“El liderazgo ahora pasa de lo individual con los jefes de calle, al liderazgo colectivo, en este nuevo momento histórico en el que la patria nos llama a seguir luchando y venciendo… esta reorganización del partido nos permite incorporar a más hombres y mujeres que van a defender cada calle y cada centímetro de nuestro territorio en el estado Bolivariano de Aragua”, enfatizó.
Yaracuy se consolidó como el primer estado en alcanzar más nueve mil
Ahora en Yaracuy alcanzó el primer lugar en el país al consolidarse como el estado en lograr la conformación impecable de la totalidad de los 9.376 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) creados en las 112 comunas que funcionan en sus 14 municipios, así lo anunció el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, desde Chivacoa municipio Bruzual, dónde juramentó 872 CCBI, en compañía del gobernador Leonardo Intoci, del alcalde Carlos González y de la presidenta del Consejo Legislativo Estadal, Ányela Rangel.
"Este esfuerzo masivo subraya el compromiso de las comunidades yaracuyanas con la profundización del modelo de gobierno popular. Yaracuy es hoy ejemplo nacional. Hemos alcanzado exitosamente el 100% de la conformación de los 9.376 Comités Bolivarianos de Base Integral, gracias a la eficiencia y articulación logradas entre las diferentes instancias del poder popular y las comunidades", afirmó el ministro.
Prado explicó que estos comités están llamados a ser la célula fundamental para la gestión de políticas sociales, económicas y políticas en cada territorio. Acotó que estos cuerpos trabajarán junto a las comunas en la planificación y ejecución de políticas y proyectos comunitarios, y en la defensa de la patria contra cualquier tipo de agresión.
Portuguesa logró ocho mil 087 Comités Bolivarianos
En Portuguesa juramentan ocho mil 087 Comités Bolivarianos de Base Integral como la nueva estructura organizativa con la cual el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) acompañará la acción de gobierno en las calles de las 1.913 comunidades del estado.
"Portuguesa es un estado ejemplar", indicó el comisionado nacional del partido para la entidad, Julio León Heredia, frente a la multitudinaria concentración popular que acompañó la juramentación de estructuras de base que nacen para que el partido se ponga al frente de las luchas populares en cada espacio del territorio regional.