Conversatorio promovió la importancia ecológica de los murciélagos en Venezuela
Se subrayó que los murciélagos son cruciales para la reforestación al dispersar semillas de frutos, y funcionan como control natural de plagas al consumir miles de insectos en una sola noche
Maracay.- El Centro Nacional de Conservación de Recursos Genéticos continúa con la celebración del "Mes del Murciélago", con un conversatorio que destacó la importancia ecológica de estos animales; el evento se efectuó en el Museo de la Estación Biológica de Rancho Grande, estado Aragua.
La jornada contó con la participación de Rafael Fernández, director de la Sociedad Científica Henri Pittier, y ponente de la formación.
Durante la actividad, se realizó el conversatorio "Importancia Ecológica de los Murciélagos en Venezuela", con el objetivo de sensibilizar al público sobre el rol esencial de los mamíferos nocturnos en el ecosistema. Se subrayó que los murciélagos son cruciales para la reforestación al dispersar semillas de frutos, y funcionan como control natural de plagas al consumir miles de insectos en una sola noche.
Fernández destacó que, el objetivo central es educar y dirigir un mensaje a los miembros de las comunas, ecologistas y trabajadores del sector público encargados del cuidado del medio ambiente sobre la necesidad de proteger a los murciélagos por su contribución vital al equilibrio ecológico.