Conoce las cinco formas de pago en los peajes de Venezuela: ¿Cómo debes gestionar?
El sistema también contempla dos modalidades de cuentas: prepago y pospago
País.- El Ministerio para el Transporte habilitó múltiples canales para facilitar el pago de los conductores en los peajes de Venezuela, con la modernización del sistema de cobro busca es mejorar la fluidez del tránsito y hacer más práctico el uso de estas estaciones distribuidas en todo el país.
Uno de los métodos más modernos es el TAG, que consiste en un pequeño dispositivo colocado en el parabrisas del vehículo, debido a que su principal ventaja es realizar el pago de forma automática al pasar por el peaje.
Otra de las opciones es el uso de códigos QR, los cuales se adquieren previamente en puntos autorizados. Al pasar por el peaje, el conductor debe presentar el código ante un lector para validar el pago, lo cual representa una alternativa rápida y digital.
De igual forma, los conductores pueden usar la opción de tarjetas sin contacto, estas funcionan con recargas anticipadas, al llegar al peaje, el sistema descuenta automáticamente el monto necesario del saldo disponible en la tarjeta.
Para quienes prefieren métodos convencionales, se mantiene el pago en efectivo y con tarjetas de débito directamente en las casetas. Estas opciones permiten que cualquier conductor, sin importar su nivel de acceso a tecnología, pueda cumplir con el pago del peaje sin inconvenientes.
Es de resaltar que el sistema contempla dos modalidades de cuentas: prepago y pospago. En el modelo prepago, el conductor recarga saldo antes de su viaje. Ahora, el pospago está pensado para usuarios frecuentes y empresas, quienes cancelan mensualmente un monto único por todos los peajes usados.