Pueblo de Chuao honró su cultura al ritmo de los Diablos Danzantes
La comunidad del lugar y cientos de turistas que asisten a vivir la colorida experiencia se congregaron para ser testigos del despliegue de devoción y energía que caracteriza a la manifestación cultural
Aragua.- Con el repique de tambores y el estruendo de los cencerros, los Diablos Danzantes de Chuao, en el estado Aragua, salieron a las calles para rendir honores al Santísimo Sacramento para cumplir así con una tradición centenaria que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Desde tempranas horas, la comunidad de Chuao y cientos de turistas que asisten a vivir la colorida experiencia se congregaron para ser testigos del despliegue de devoción y energía que caracteriza a la manifestación cultural.
Los Diablos Danzantes, adornados con sus impresionantes máscaras de expresión temible y sus trajes vibrantes con el derroche del rojo, iniciaron su recorrido por las calles del pueblo, al paso del ritmo de su ancestral danza frente a la iglesia Inmaculada Concepción de María de Chuao.
La celebración que se lleva a cabo cada año en el día de Corpus Christi, es la muestra viva del sincretismo religioso y cultural que define a la región. A través de su coreografía, los diablos simbolizan la lucha entre el bien y el mal, sometiéndose finalmente a la voluntad divina del Santísimo. "Es un día de mucha emoción y profunda fe para nuestro pueblo", expresó Osmar Nieto, integrante de la cofradía.