País
Turismo marino con conciencia ecológica en Parque Nacional Morrocoy
Morrocoy cuenta con una extensión territorial de 32 mil 090 hectáreas
11 de junio de 2023
País.- Venezuela es un país lleno de belleza en todos sus aspectos, de hecho, muchos de sus paisajes son reconocidos internacionalmente por su gran atractivo, como por ejemplo el Salto Ángel, los Médanos de Coro, Los Roques y por supuesto, el Parque Nacional Morrocoy, que, con sus aguas cálidas y cristalinas y sus cayos con arena fina y dorada, enamoran a cada persona que lo visita.


Morrocoy, ubicado en el litoral del estado Falcón, cuenta con una extensión territorial de 32 mil 090 hectáreas que abarcan tanto zonas terrestres como acuáticas, entre ellas Cayo Sombrero, Cayo Alemán, Punta Brava, los Juanes, Bajo Caimán, Tucupido y Cayo Sal.

Para poder disfrutar de todos los lugares mágicos que tiene Morrocoy, se necesita más de un día y mucha organización, es por ello que, pensando en impulsar el turismo en la zona, nace La Bambola, un catamarán cuyo objetivo principal es mostrar la belleza del parque nacional con un concepto de disfrute sin preocupaciones.



El ingeniero naval Mario Finocchi, parte de la empresa Catamaranes de Venezuela y propietario de La Bambola, resaltó que este proyecto inició en el año 2000, con la finalidad de hacer más sencillo el visitar Morrocoy y donde las familias solo se preocuparan por el disfrutar el paseo.

La embarcación de más de 60 pies, acondicionada para el goce total de los temporadistas, cuenta con dos cubiertas (principal y nivel terraza), dos baños, salvavidas e hidratación durante todo el recorrido.

Además, La Bambola permite que cada temporadista lleve todo lo que desea consumir durante el recorrido. De igual manera, cuentan con una amplia oferta gastronómica perfecta para aquellos que quieran un almuerzo diferente en alta mar. Entre los platos favoritos de los vacacionistas destacan: la paella marinera, el churrasco de pescado, las hamburguesas y las brochetas de carne o pollo.
 
Desde que zarpa la embarcación la diversión no cesa, entre música, bailes y los grandes paisajes que caracterizan a Morrocoy, pasan las horas entre destino y destino. Durante el tour, se hacen dos paradas de aproximadamente 2 horas, bien sea en el Bajo 360 y los Juanes o Bajo Caimán y Tucupido.

Al llegar a cada destino, el equipo narra detalladamente la historia de cada uno de los bajos o cayos, explican qué se puede encontrar en él y muestran todos los espacios remotos que a veces, por la velocidad del itinerario, muchos no suelen apreciar.
 
Conciencia ecológica

Además de fomentar el disfrute de cada uno de los sitios turísticos de Morrocoy, el equipo de La Bambola también se preocupa por preservar este importante espacio natural. “Todos los desperdicios que se generan en la embarcación la llevamos a tierra firme. De hecho, cuando llegamos a ciertos puntos de nuestro recorrido y hay basura, nosotros las recogemos” detalló Finocchi.

“Morrocoy es bastante amplio, son varios miles de hectáreas, pero a la vez es extremadamente pequeño, porque cuando van 200 mil personas y no lo van a cuidar lo que queda es destrucción, contaminación de los fondos marinos y se da inclusive rotura de los manglares. La presión humana sobre el ecosistema es grande y aunque el parque nos parezca gigantesco, es muy frágil” destacó.

A su vez, comentó que todo su equipo busca cuidar siempre este territorio, ya que toda la actividad económica del pueblo de Tucacas y comunidades que están alrededor de Morrocoy, gira en torno al parque y si no lo cuidan, peligra no solo la fauna y flora de este lugar, sino también el desarrollo de toda una población.

“La Bambola forma parte de una sociedad de personas que vive y hace vida en el parque nacional Morrocoy, y nuestro objetivo como parte de este grupo, es que todas las personas que visiten el parque puedan disfrutar del parque en toda su extensión, bien sea en un peñero, lancha, un yate, en un catamarán como La Bambola, y la única forma de que eso suceda es que cuidemos el parque”. 

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde