Los beisbolistas venezolanos más sobresalientes de la última década
Gran cantidad de beisbolistas venezolanos que han dejado su nombre en lo más alto en una competencia tan exigente como lo es la MLB
Deportes.- Venezuela se ha caracterizado por ser uno de los países donde mayor talento se suele explotar en el béisbol, lo cual se va evidenciando a lo largo de los años con deportistas que tienen un paso exitoso por la MLB, máxima competición de esta disciplina que reúne a los mejores jugadores. A lo largo de la historia, han existido una gran cantidad de venezolanos que han dejado una huella imborrable en esta competición, Miguel Cabrera, por ejemplo, considerado por muchos como el mejor beisbolista venezolano en toda la historia.
Sin embargo, en la última década, ha habido otros nombres sobresalientes que valen la pena destacar, efectivos que han batido récords importantes, o han obtenido premios individuales gracias a su rendimiento superlativo.
El primero que se debe mencionar, es José Altuve, si bien su debut en las Grandes Ligas fue en el 2011, desde el 2015 en adelante empezó a mostrar su mejor rendimiento, de hecho, fue elegido como segunda base titular para el juego de las estrellas ese año, obteniendo también el premio de guante de oro.
En el transcurso de su carrera, ha conquistado dos Series Mundiales con Houston Astros, la primera en el 2017, quedándose también con el MVP de la Liga Americana, siendo líder de bateo de la misma y obteniendo el premio Luis Aparicio, por lo que podría decirse que fue uno de los mejores rendimientos que ha tenido, aunque ha logrado mantener un nivel regular con el paso del tiempo, lo que lo ha llevado a contar actualmente con 209 jonrones.
Un nombre bastante popular que se ha escuchado en los últimos años, ha sido el de Ronald Acuña Jr, nacido en La Guaria en el año 1997. Acuña debutó en la MLB en 2018, no tardando en demostrar todo su potencial en esa misma temporada, ya que logró hacerse del premio al novato del año gracias a sus 127 hits y 26 jonrones con Atlanta Braves, desempeño sobresaliente que no iba a quedarse allí.
Se dice esto porque su mejor versión se evidenció en el año 2023, conectando 217 hits y alcanzando la espectacular cifra de 41 jonrones en una campaña, algo que nunca había sucedido en la MLB. Además de eso, fue el primer venezolano en toda la historia en lograr 70 bases robadas.
Eugenio Suárez es otro de los efectivos que no puede quedar fuera de esta lista, manteniendo un nivel bastante decente en la última década. Desde el 2016 fue dejando una versión bastante buena con los Cincinnati Reds, pero en el 2019 consiguió una de sus mejores campañas, alcanzando los 49 jonrones, récord para un jugador venezolano en esa época, lo que lo llevó a quedarse con el premio Luis Aparicio de ese año.
Así como estos 3 jugadores ya mencionados, existe una gran cantidad de beisbolistas venezolanos que han dejado su nombre en lo más alto en una competencia tan exigente como lo es la MLB, nada extraño viniendo de un país beisbolero en donde se suele aprovechar muy bien el talento. Lo que también puede ser aprovechado, es el código de bonificación de Betway que ofrece SportyTrader para los amantes a este deporte que siguen detenidamente las Grandes Ligas en Venezuela, esto para sacarle provecho a sus apuestas deportivas en operadores certificados como Betway.