Si bien el objetivo del encuentro es una posible cooperación estratégica sobre el tema Ucrania. No hay que olvidar que ocurrirá en un contexto donde Trump reconoció la capacidad de Moscú para evadir las sanciones, al mismo tiempo que el mandatario estadounidense impuso un arancel del 25% a India por su compra de petróleo ruso.
Ese mismo método de chantaje e injerencia yanqui también le tocó a Brasil. Esta semana, el gobierno del presidente Lula afrontó un absurdo aumento del 50%, una medida coercitiva y hamponil que debemos repudiar.
Ante este contexto, los BRICS han demostrado su capacidad de respuesta al analizar una posible acción conjunta contra esos nuevos aranceles.
Precisamente, y según varios reportes, el presidente Lula tiene previsto llamar a los líderes de los países miembros del bloque, comenzando por la India y China, para discutir la posibilidad de dar una respuesta a dicha arremetida.
A nivel regional, la conmemoración del Bicentenario de Bolivia nos invita a celebrar la grandeza de la “primogénita del Libertador”, una nación con una historia de lucha y resistencia.
Sin embargo, debemos mencionar que en la actualidad las divisiones internas en la izquierda boliviana han creado grietas que, inevitablemente, son aprovechadas por las fuerzas imperiales y sus operadores locales. La lección para toda América Latina es clara: la unidad no es un lujo, es una necesidad para la supervivencia de nuestros proyectos de soberanía.
En Venezuela, el desafío es similar. La oposición tradicional, subordinada a Washington, ha fracasado como alternativa. Sus llamados a sanciones y su desprecio por la Constitución la han alejado del pueblo. Urge una oposición patriótica, que defienda nuestros activos en el exterior, rechace injerencias y participe en la vida política con lealtad a la Patria.
Mientras tanto, nuestro deber sigue estando claro: defender nuestra soberanía, apoyar la construcción de un mundo multipolar, recordar las enseñanzas del Comandante Chávez y seguir junto al presidente Nicolás Maduro, apostando siempre a la paz.
Francisco Fonseca. Abogado y político.