Opinión
En Armonía Fetal: La experiencia de la gestación
Durante la gestación, el parto y el postparto, existen numerosas situaciones que interesan a los progenitores
7 de agosto de 2025
Opinión.- En los últimos tiempos, la salud mental perinatal es un tema emergente debido al inmenso interés mundial que ejerce la maternidad y el vínculo madre/padre/bebé.

Durante la gestación, el parto y el postparto, existen numerosas situaciones que interesan a los progenitores, especialmente, los cambios asociados fundamentalmente a las respuestas emocionales ligadas a diversas circunstancias, muy alegres algunas, mientras que otras pueden generar dudas y preocupación en el camino recorrido desde la decisión de embarazarse hasta el posparto.

La gama de situaciones se ubica desde los procesos de vinculación con el bebé y sus consecuencias positivas, pasando por cambios en la sexualidad, tan ligados a las diversas etapas del embarazo y en los que se dibujan las variaciones en la autoestima con la aceptación o repudio de estos cambios por parte de una mujer que puede sentir como el cuerpo le devuelve una imagen que va modelando, hasta difuminarse en la satisfacción de su respuesta o instalarse en el mar de la duda y el miedo al rechazo.

En estos nuevos paisajes familiares y sociales en los que se viven con mayor o menor intensidad las nuevas etapas de la vida, las parejas cambian sus perspectivas, para equilibrar los roles que les permiten sumergirse en la alegría del prodigio que es el encuentro con su hija/o, momento en que empieza el apego, y el vínculo.

Es vital saber afrontar los diversos cambios que se asocian con la maternidad/paternidad, en todas sus etapas, y en todos sus matices, tanto los felices, como aquellos que generan dudas, miedo, preocupaciones, cambios en el autoconcepto, devenires afectivos, fobias, alteraciones en el estado de ánimo, adaptación a elementos estresores o estrategias para abandonar los hábitos malsanos, misión cardinal en nuestro programa de Armonización fetal (control prenatal armonizado), donde enseñamos a nuestras gestantes el manejo de un conjunto de habilidades, recursos y estrategias necesarias para que durante el tránsito disfrute a plenitud con lo que puede ser la maravilla de la maternidad, hasta llegar a la fusión con el devenir del bebé, sin caer en las trampas del perfeccionismo o de la ansiedad excesiva.

El momento más propicio o adecuado en la vida que contempla ser madre, es cuando se toma consciencia que la sabiduría no se adquiere con la edad, sino con la experiencia, y la experiencia de la gestación es maravillosa ya que ubica a la mujer en un sitial creativo al diseñar día a día a su bebé, mientras habita en el vientre materno.

Gonzalo Medina Aveledo PhD
Ciencias Médicas Médico
Obstetra - Investigador de las emociones maternas
Ig. @armoniafetal
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Gonzalo Medina Aveledo