Opinión
Silver cápsulas: La felicidad, más que un deseo, es un deber
La felicidad es tuya; en consecuencia, es tu deber
5 de agosto de 2025
Opinión.- Aquí estoy, como cada martes, hasta que Dios lo permita.

¿Cuántos de nosotros sentimos que todo se nos viene encima de tal forma que deseamos tomar una pausa y buscar un refugio que nos permita afrontar la vida con mayor equilibrio?

Mucho se ha hablado de la felicidad. Una vez alcanzados los 50 años, seguramente son muchos los objetivos que haz logrado con ellos. Justo aquí comienza una nueva etapa que tiene, como centro, recuperar la atención en nosotros mismos y vivir de manera más placentera y significativa nuestra propia vida.

Te propongo que pongas en práctica esta experiencia: invita a una conversación con tus amigos (as) sin interrupción tecnológica. Deja que fluya la conversación y concéntrate en la comunicación verbal; trata de entender cada palabra, gesto y expresión. Al finalizar, reflexiona sobre lo mejor y quédate con eso. Agradece la oportunidad y, con tu juicio, distingue lo que vale la pena aprender y lo que desechas sin calificar.

Mucho se ha dicho sobre aceptar aquello que no podemos cambiar y centrarnos en lo que sí está en nuestras manos; es decir, “vivir el aquí y el ahora”, porque el tiempo no se detiene y, al pasar los 50 años, casi siempre sentimos al final del día que el tiempo se escurrió entre nuestros dedos.

Si queremos buscar teorías sobre la felicidad, llegaremos a principios del siglo III a.C., cuando se fundó una escuela de filosofía llamada estoicismo. Los estoicos consideraban la felicidad como un estado de responsabilidad social, pero con uno mismo, ya que solo tú eres el gobernante de tus emociones. De allí nace la teoría de que la felicidad no es un deseo, sino un deber.

Los estoicos, como Séneca, subrayan que la felicidad no depende de circunstancias externas, sino de cómo las afrontamos; en otras palabras, “la felicidad está en uno mismo”.

Luego, varios siglos después, nace el filósofo Immanuel Kant (1724-1804); él definió la felicidad como un estado en el que un ser racional experimenta su existencia de manera ininterrumpidamente placentera.

Entonces, ¿vas a continuar apegado a los hábitos con los que creciste, desaprovechando esta etapa de libertad después de haber criado a tus hijos?
Te regalo tres formas de aprovechar esta oportunidad que te presenta la vida después de los 50:

* Comienza un nuevo aprendizaje (idioma, cocina, etc.).

* Dedica un tiempo a buenas conversaciones sin interrupciones.

* Ejercítate sin importar la intensidad o el ritmo, eso sí, tómate el tiempo consciente de respirar y agradecer.

La felicidad es tuya; en consecuencia, es tu deber.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Luis Antonio Yánez