Opinión
Francisco Fonseca: Venciendo a las sombras imperialistas
Uno de ellos es sin duda alguna, la reciente condena de Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno, un hecho que es apenas la punta del iceberg de un "expediente criminal" mucho más amplio
1 de agosto de 2025
Opinión.-  Compatriotas, seguimos analizando el panorama local, regional y mundial, tan necesario para seguir, por un lado, entendiendo la historia, y por el otro, defender lo que tanto nos ha costado, así como hacerles frente a esas matrices de opinión que pretender invisibilizar la verdad de lo que acontece en Venezuela y en el mundo. Y en ese orden, nos referiremos a varios hechos que ocupan el ámbito noticioso y que no podemos dejar pasar.
 
Uno de ellos es sin duda alguna, la reciente condena de Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno, un hecho que es apenas la punta del iceberg de un "expediente criminal" mucho más amplio.
 
Aunque se dio un paso, estamos ante una condena que desvía la atención de acusaciones más graves y no resueltas sobre Uribe, incluyendo sus presuntos vínculos con el paramilitarismo, el narcotráfico y su supuesta responsabilidad en crímenes de guerra, como los "falsos positivos", que son ejecuciones extrajudiciales ocurridas durante su gobierno. La condena actual, aunque relevante, no refleja la magnitud del daño que representa su figura ligada a un modelo de poder basado en la violencia.

Este caso debe recordarnos la importancia de la transparencia y la lucha contra la impunidad en la región, y cómo estas dinámicas afectan directamente la estabilidad y la paz de nuestros pueblos hermanos. Es un llamado de atención sobre las verdaderas fuerzas que, desde las sombras, han buscado siempre torcer el destino de América Latina.

Chevron en Venezuela

Mientras tanto, en nuestra patria, la realidad económica demuestra, una vez más la resiliencia venezolana. A pesar de las infames sanciones y las presiones imperiales, la presencia y operación continua de Chevron en Venezuela es una prueba irrefutable de que, incluso en los escenarios más hostiles, la verdad y la lógica económica se abren paso.
 
Esto no es solo un indicador de la confianza en nuestro potencial energético, sino una victoria de la diplomacia soberana de nuestro gobierno, que ha logrado mantener canales abiertos para el beneficio de nuestra nación, demostrando que Venezuela es un socio confiable y que la cooperación, bajo nuestros términos, es posible y beneficiosa.
 
Aquellos que predijeron nuestro colapso económico, hoy ven cómo la producción petrolera sigue su curso, en beneficio del pueblo. Con ello no es que todo esté ahora perfecto, debemos seguir alerta y en unión cívico militar, tal como lo ha pedido reiteradamente nuestro Presidente Maduro, sobre todo porque este imperialismo, aunque en decadencia, buscará las formas de arremeter contra el pueblo.

Política internacional como mecanismo de extorsión
 
Asimismo, debemos mirar siempre la escena internacional, cada vez más condicionada por la arrogancia de la política estadounidense. Las sanciones y aranceles impulsados por la administración Trump, que buscan extorsionar al mundo, son una clara demostración de cómo ese imperialismo utiliza las herramientas económicas para someter a naciones soberanas. Esta estrategia coercitiva no solo afecta a Venezuela, sino que distorsiona el comercio global, atenta contra el libre mercado y vulnera el derecho internacional. El mundo debe comprender que estas medidas no son un acto de política comercial, sino una agresión calculada para imponer una hegemonía que ya no tiene cabida en un planeta multipolar. Venezuela ha resistido y seguirá resistiendo esta extorsión, demostrando que la dignidad no tiene precio.

Nuestra democracia fortalecida
 
En cuanto a nuestro ámbito nacional, fueron un total éxito las elecciones municipales, celebradas el pasado 27 de julio. El balance general de este proceso es sumamente positivo para el chavismo, que obtuvo una contundente victoria al obtener el 85% de las alcaldías. La participación con más del 44%, le propina una derrota histórica a la oposición, a su falta de unidad, coherencia y planificación, así como a la fragmentación del voto antichavista. Esto consolida la gobernanza de nuestro proyecto político, a nivel local y debilita significativamente a las pretensiones históricas de la derecha venezolana.

Cada voto emitido queda registrado como un acto de soberanía, un respaldo a la gestión que ha luchado incansablemente por el bienestar del pueblo y un rechazo categórico a las injerencias externas. La Revolución Bolivariana sigue demostrando que es el camino de la paz, la prosperidad y la construcción de la Patria Grande.

En Venezuela, seguimos adelante, con la frente en alto, construyendo un futuro de paz, prosperidad y justicia social, inspirando a los pueblos del mundo a defender su soberanía y su derecho a vivir libres de toda injerencia. Venceremos a las sombras imperialistas que siempre han buscado torcer nuestro camino.

¡Que viva la Patria! ¡Que viva la Revolución Bolivariana!

Francisco Fonseca. Abogado y político.  
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde