En armonía fetal: Conexión cuántica con el bebé
Cultive los frutos del espíritu, lleve una gestación armónica y tendrá un hermoso bebe sano y feliz
Opinión.- Cuando se habla de la conexión que existe entre la gestante y su debe intrauterino, biológicamente se señala que el cordón umbilical es el único responsable de esa conexión.
La física cuántica señala que somos 98 % de energía cuántica y apenas solo un 2 % es materia. De modo, el que seas una madre espiritual, cuántica y emocional, va más allá de lo físico.
La conexión cuántica entre la gestante y su bebé va desde la concepción hasta los 7 primeros años de vida extrauterina en donde tu hijo mantiene contigo un completo apego físico, límbico emocional, cuántico y espiritual, otorgándote un privilegio muy especial.
Lo más vital y elemental del ser humano es su sistema límbico, lugar anatómico donde se genera la energía cuántica que posee un extraordinario poder, caracterizado por siete oscilaciones de átomos.
Cuando ocurre la fecundación se aprecia un milagroso destello de luz (ver el post de hoy en Ig. @armoniafetal) o milagrosa explosión de colores de la cual surge el milagro de la vida.
Es vital considerar todo el periodo gestacional, atendiendo la necesidad de crear una poderosa conexión cuántica y emocional con el bebé que crece y se desarrolla en el vientre materno, el cual lo va a regir como un ser energéticamente, emocionalmente y espiritualmente estable.
Por eso, el periodo prenatal debe ser considerado como una etapa en donde la gestante debe transitarla, llevando una vida más calmada y serena. A nivel espiritual los 9 meses de la gestación corresponden a las 9 cualidades de los frutos del espíritu: Amor, Alegría, Paz, Paciencia, Bondad, Benignidad, Fe, Mansedumbre y Autodominio.
Toda gestante debe cultivar esas maravillosas cualidades del espíritu. De no ser así, el estrés generado por la ansiedad, al elevar el ácido láctico en la gestante pudiera abrir en el bebé ventanas patológicas cardiovasculares.
La rabia o ira es una vía para desarrollar patologías hepáticas. La tristeza materna puede condicionar cuadros de hipoxia fetal. Si la gestante tiene dificultad para perdonar, el bebé podría presentar problemas urinarios después de nacer. Los rencores antiguos pueden generar problemas de malabsorción intestinal.
Relacionarse bien con su bebe intrauterino, mediante una conexión amorosa, van a evitar los sentimientos negativos. Recuerde, usted es responsable no solamente del 2 % biológico, sino por el todo de tu precioso bebé, porque en este momento sublime eres, junto con Dios, coautora de tu gestación.
Mi recomendación: Cultive los frutos del espíritu, lleve una gestación armónica y tendrá un hermoso bebe sano y feliz.
Gonzalo Medina Aveledo PhD Ciencias Médicas
Médico Obstetra
Investigador de las emociones maternas
Ig. @armoniafetal