Opinión
SINSECRETOSCB: ¿Y el Verde IMA?
Nos corresponde llamar a nuestra memoria para conocer el destino de todos aquellos que desde las diferentes dependencias de la pasada gestión municipal en Valencia se presentaban como indecentes máculas dentro del proceso de descomposición de la alcaldía
8 de julio de 2025
Opinión.- El satisfactorio retorno. Hace pocos días tuvimos la oportunidad de regresar a los amplios espacios, a los interminables pasillos del ayuntamiento valenciano. La alcaldía de la capital de este Carabobo, exhibía su singular presencia y figura. Es tener la peculiar sensación de que ha sido reivindicada, han sido ahuyentados y erradicados aquellos fantasmas que multiplicaban todo un verdadero festín de desviaciones y excesos. La corrupción, el libertinaje y la depravación se habían apoderado de cada rincón de la sede municipal. Todo se convertía en caos y anarquía, sometiendo a Valencia a un oprobioso abandono. De allí que aquella ineludible dimisión se convirtió en sólida herramienta para su inmediata recuperación, concebida por quienes hoy asumen la estricta dirección, colocando las bases de un nuevo escenario con el enfático tilde de la filosofía que ha transformado a este Nuevo Carabobo desde aquel año 2017 con el formal juramento de Rafael Lacava como primer mandatario regional. Nuestra incursión al ayuntamiento valenciano tenía como objetivo participar, como parte del plantel del diario Notitarde, en un encuentro con quien se ha convertido en la ilusión y esperanza de esta histórica urbe, de cada uno de sus habitantes que válidamente exigían una acción gubernamental que garantizara la inmediata respuesta a las acumuladas necesidades que padecían, bajo una indigna tonalidad clorofílica, innumerables comunidades de la capital de Carabobo. Era el encuentro con Dina Castillo, indiscutible referencia del credo del Nuevo Carabobo. Dina es esfuerzo y compromiso, consecuencia y solidaridad. En la entrevista, la alcaldesa nos relataba, de manera pausada, los complejos retos que le ha correspondido enfrentar desde el inicio de una gestión que se extenderá, de manera dinámica, por cuatro años después del categórico pronunciamiento popular en los venideros comicios del icónico 27 de julio. La alcaldesa Castillo acompañada de un calificado plantel de directores que se presentan como la más cristalina expresión de las nuevas generaciones de venezolanos que les corresponderá el destino mismo de esta patria, llegaba a exclamar que su primera misión, siempre bajo las instrucciones del gobernador Rafael Lacava, era la depuración y recuperación de un andamiaje institucional que se había apoderado, de manera impúdica, de la expectativa del ciudadano, de sus más básicos anhelos. Una vez reivindicada la sede y la ciudad, Dina Castillo salió al directo encuentro con el común, que aguardaba su presencia como irreversible proceso para recuperar a Valencia. Y Dina, en un breve recorrido y tiempo, ha logrado cumplir con las 2 prioridades que se planteó y que es la más clara señal de que el sendero está definido, que la ciudad capital de Carabobo está en insustituibles manos y capacidad conjugando, junto a todo un pueblo, el fascinante porvenir de la emblemática urbe.

El obligado recorderis. Nos corresponde convocar a nuestra memoria para conocer el destino de todos aquellos que desde las diferentes dependencias de la pasada gestión municipal en Valencia se presentaban como indecentes máculas dentro del proceso de descomposición de la alcaldía capitalina. Dentro de esta verdadera orgía destacaba, de manera protagónica, el Instituto Municipal del Ambiente, conocido bajo las siglas IMA donde se destapó el más enorme desfalco del que se tenga registro en el desarrollo e historia del ayuntamiento capital. Los diferentes organismos competentes asumieron el pleno seguimiento e investigación del obsceno hallazgo. Ante lo categórico de las irrefutables pruebas, el Ministerio Público llegaba a solicitar ante el Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Penal del Estado Carabobo que se expidieran las respectivas órdenes de aprehensión en contra de los “verdes cabecillas” de esta sofisticada organización criminal que se apertrechaba bajo las instalaciones del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), en la actualidad absolutamente depurado y en pleno funcionamiento. Los responsables del descubierto timo eran Santiago Dayan El Sadat Bruzco, quien raudamente emprendió una habilidosa huida para convertirse en prófugo de la justicia venezolana, como la otra partícipe, Rosa Verónica Alvarado, que entendemos está recluida en un centro penitenciario para expiar sus transgresiones y delitos. Se ha continuado con la investigación a todas aquellas empresas que se prestaron para la estafa, para el fraude, para la conformación de los graves delitos como Malversación Agravada y Asociación para Delinquir. Pero cuando pensábamos que todo había tomado su legal y lógico cauce, el titular de la nefasta y pasada gestión municipal llegaba a designar como presidente del Verde IMA a Gilberto Ceballos, quien sin pudor alguno, continuó sin reservas, las delictivas prácticas de su predecesor y al observarse descubierto, ya al final de la gestión, días previos a la dimisión, optó por la misma astuta conducta de Bruzco y emprendió una apresurada partida hacia el exterior tal vez pensando que se estaba librando de sus pecados e incomprensiones. Por ello la importancia del oficio emanado este mismo primero de julio del 2025 por parte del comisario Jhonny José Arcila Rangel que funge responsablemente con el cargo de Director de Investigaciones de la Policía Internacional y que fuese dirigido a la fiscalía nacional del Ministerio Público que lleva adelante este escabroso caso que convoca la indecencia y corrupción. En el texto se puede leer:  “Cumplo con informarle que se realizó la inclusión en el Sistema Protegido Internacional I-24/7, Notificación Roja en contra del ciudadano EL SADAT BRUZCO ESPINIOZA Santiago Dayan, de nacionalidad venezolana, titular de la cédula de identidad V-15.122.604, quedando con el número de control A-5572/4-2025, publicada por la Secretaría General de Interpol por los delitos: Malversación agravada, Participación de funcionario público y Legitimación de capitales”. Esa es la misión, es proclamar la permanente revisión interna, es hacerle frente a una inadmisible impunidad. Y esa es la verdad.



@CESARBURGUERA
@burgueracesar


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE César Burguera