País
FANB lanza video mostrando su poder defensivo
En las imágenes, se pueden ver lanzagranadas, rifles de francotirador y ametralladoras, entre otras armas
3 de noviembre de 2025
País.- El Comando de Mar de la Unidad de Operaciones Especiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), difundido un video promocional mostrando los equipos de defensa con los que cuenta el país, para la defensa

Lea también:  Activas más de dos mil 500 Asambleas Populares rumbo a la Consulta Popular de este 23-Nov

En las imágenes difundidas se pueden observar, lanzagranadas, rifles de francotirador, ametralladoras entre otras armas, enviando un mensaje claro en medio de las tensiones en el mar Caribe debido a los ataques por parte de Estados Unidos bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

"Vista sagaz, impacto fulminante", se lee en la descripción del vídeo, que más adelante subraya: "La guerra moderna no la gana el equipo más caro, sino la doctrina más asimétrica y la voluntad más férrea".

"Enfrentamos, sin duda, al país más mentiroso del mundo (...) se autoproclaman defensores del 'orden basado en reglas' mientras ostentan el récord mundial de invasiones ilegales, golpes de Estados y violaciones del derecho internacional (...) pero la mentira más brillante, la más sarcástica, es la del 'excepcionalísimo'. La idea de que cuando ellos bombardean es 'liberación' y cuando otros se defienden. Es 'terrorismo'", aseveran.

Agresiones de EE.UU. en el Caribe

EE.UU. ha mantenido un despliegue militar en el mar Caribe desde hace 11 semanas, bajo la justificación de la lucha contra las drogas, y bajo ese pretexto ha bombardeado varias pequeñas embarcaciones en la zona que supuestamente transportaban drogas, aunque no ha mostrado prueba de ello.

El ataque más reciente fue difundido por el Pentágono el sábado.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha explicado en repetidas ocasiones que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela buscan "cambiar el régimen" en el país y apropiarse de su "inmensa riqueza petrolera".

Además, informes de organismos como Naciones Unidas descartan que en Venezuela se produzcan o trafiquen sustancias ilegales con destino a Estados Unidos.



Los bombardeos contra pequeñas embarcaciones también han sido criticados por los Gobiernos de naciones como Colombia, México y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias", contrarias a lo que consagra el derecho internacional.

Asimismo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, también condenó el sábado las acciones de EE.UU. en el Caribe.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT