“Este despliegue está basado en una gran mentira, es con el pretexto del combate al tráfico de drogas y se ha acusado falsamente a Venezuela como facilitador de estas rutas”, aseguró.
Durante su intervención, Gil agradeció el reciente comunicado de “una gran mayoría de países en defensa firme de la Zona de Paz declarada en América Latina y el Caribe”
Recordó en la propia sede de las Naciones Unidas “ha declarado a Venezuela como territorio libre de producción, tránsito y lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Han certificado al país completamente libre de estos delitos.”, ratificó.
Dijo que ese “informe señala que 87 % de la droga transita por el océano Pacífico. Estas cifras están respaldadas por los mismos organismos estadounidenses como la DEA, el Departamento de Estado, es decir, queda demostrada la gran mentira que pretenden tejer sobre Venezuela y se usa como argumento para amenazar la zona de paz declarada”, ratificó.
Remarcó que "entre Venezuela y EE. UU. no hay una controversia, lo que hay es un intento de agresión de fuerzas militares promovidos por elementos políticos dentro de EE.UU. contra'' Venezuela.
Por ello, recordó que la “reunión nos convoca para dar un paso al frente y procurar la paz por encima de cualquier diferencia que podamos tener”.
Gil, también aprovechó para denunciar lo que ocurre en Palestina que “sufre violaciones sistemáticas a la legalidad internacional”.