Conglomerado Productivo y Gran Misión Venezuela Joven crean alianza para fortalecer Escuela Nacional de Modas
Con el fin de contribuir con el desarrollo y la producción nacional del país
País.- Este martes se reunieron autoridades de la empresa Conglomerado Productivo S.A. (CPSA), adscrita al Ministerio para la Industria y Producción Nacional, con autoridades del Vértice Vamos a Aprender de la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ), con el fin de estructurar un plan de formación para la consolidación e impulso de la moda en la juventud venezolana, con la creación de la Escuela Nacional de Moda.
En esta reunión, participó Héctor Bravo, presidente del Conglomerado Productivo S.A., quien presentó la disposición de sumar las distintas experiencias productivas que hacen parte del Conglomerado Textil para contribuir con el desarrollo progresivo y armonioso de la experiencia formativa de la Escuela Nacional de Modas en contribución al desarrollo productivo del país.
En este sentido, Juan Peña, director general del CPSA, expresó que también se propone la incorporación de la Escuela Nacional de Moda a la definición de las normas técnicas del sector textil, "como parte del convenio de cooperación interinstitucional entre el Conglomerado Productivo S.A y Sencamer, con el propósito de lograr la conformación de las reglas nacionales para este sector, tanto en materia de patronaje, medidas de prendas, como de materias primas".
Por su parte, Yosneisy Paredes, jefa del Vértice Vamos a Aprender de la GMVJ, indicó que este vértice se encarga del área de la educación, ciencia y tecnología, con el cual están promoviendo el programa La Nueva Escuela, en el que está inmersa la creación de la Escuela Nacional de Modas.
"A través de la Expotextil, nace de la mano de la Misión Venezuela Joven la plataforma Venezuela Diseña, para la captación de talento en materia de diseño de modas y de marketing; por lo que iniciamos una ruta de despliegue por todas las regiones del país para la captación de diseñadores que puedan fungir como profesores y profesoras instructores de esta escuela que estamos constituyendo", aseveró la jefa del Vértice Vamos a Aprender.
Mariana Rangel, coordinadora de dirección y producción de la Plataforma Venezuela Diseña de la GMVJ, agregó que la idea es desarrollar la Plataforma de Venezuela Diseña, la cual reúne a los diseñadores, empresas textiles y de calzado de Venezuela.
"Vamos a empezar a hacer un registro nacional de diseñadores, por todas las regiones de nuestro país, con el objetivo de crear y consolidar la Escuela Nacional de Modas para la Juventud y así en diciembre poder mostrar un showroom bastante grande en una pasarela importante de todo lo que consigamos en el recorrido de Venezuela Diseña", ratificó Rangel.
Estas acciones se desarrollan gracias a las políticas impulsadas por el presidente de la República Nicolás Maduro, con el fin de contribuir con el desarrollo y la producción nacional del país.