País
Sociedad Científica Henri Pittier brindó formación sobre aves y salud pública
Los ponentes fueron el médico veterinario Rubén Cartaya, responsable regional de epidemiología y salud animal del INSAI; y Rafael Fernández, director de la Sociedad Científica
4 de agosto de 2025
Maracay.- La Sociedad Científica Henri Pittier, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevó a cabo el primer taller teórico-práctico sobre monitoreo y anillado científico de aves y su relación con la importancia en la salud humana y animal. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Central de Venezuela en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

El taller se enfocó en la migración de aves e influenza aviar, como parte del "Programa de Monitoreo y Anillado Científico de Aves" de la Sociedad Científica. Su objetivo es educar a la comunidad sobre la importancia de la conservación de las aves y cómo el monitoreo científico de estas puede ayudar a prevenir y controlar enfermedades zoonóticas, como la influenza aviar.

Lea también: Denuncian laboratorios ilegales y precios bajos sin control de calidad

Un total de 23 personas asistieron al taller, incluyendo estudiantes y profesionales de diversas organizaciones. Los ponentes fueron el médico veterinario Rubén Cartaya, responsable regional de epidemiología y salud animal del INSAI, y Rafael Fernández, director de la Sociedad Científica, quienes explicaron que el monitoreo y anillado científico de aves es una herramienta crucial para la investigación.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde