Denuncian laboratorios ilegales y precios bajos sin control de calidad
Los laboratorios “se están haciendo ofertas de exámenes que en realidad no cumplen con los estándares de calidad”, dijo la presidenta del gremio, Blanca León
Maracay.- El Colegio de Bioanalistas del estado Aragua emitió un comunicado a la ciudadanía sobre el creciente número de laboratorios que ofrecen servicios a precios significativamente por debajo de los estándares mínimos establecidos. La presidenta del gremio, Blanca León, denunció que la situación pone en un “grave riesgo” la salud de los pacientes, pues compromete directamente la calidad de los resultados diagnósticos.
León explicó que la problemática surge de la falta de regulación en algunos establecimientos que buscan atraer clientes con precios bajos, sin garantizar la precisión de las pruebas. “Hay algunos espacios donde cobran el servicio más económico sin control de calidad”, afirmó, a la vez que instó a los usuarios del servicio a ser cautelosos.
La presidenta del gremio enfatizó que estos laboratorios a menudo se valen de ofertas “se están haciendo ofertas de exámenes que en realidad no cumplen con los estándares de calidad y son los que se están ofertando con combos, lo cual es totalmente fuera de nuestra ley de ejercicio”, aseguró.
Asimismo, la representante del gremio informó que se trata de un problema a nivel nacional, donde la urgencia es garantizar que los precios cobrados se correspondan con la calidad de los servicios y los exámenes que se ofrecen. Explicó que, ante el panorama, el colegio ha realizado un exhaustivo estudio de costos para establecer una lista de precios mínimos que sirva de guía para los laboratorios legalmente establecidos y de protección para los pacientes.
"Estén atentos a los laboratorios que acuden y estén apegados a esta lista de precios mínimos que tiene que estar a la vista del paciente", exhortó León. Detalló que la lista de precios mínimos, que ya se encuentra clasificada por áreas de servicio como pruebas de rutina, especiales y bacteriología, busca no solo proteger la calidad de los resultados, sino también asegurar la transparencia en los cobros.