Venezolanos presentan más de 200 ideas para combatir crisis climática
Los investigadores y expertos actualmente buscan alternativas para medir los efectos del calentamiento global en el país
País.- Diversos expertos e investigadores venezolanos
presentaron más de 200 propuestas para hacer frente a la crisis climática, en la segunda edición de un congreso sobre este tema que se celebró en el país durante la última semana hasta este domingo, informó el Ministerio de Ecosocialismo.
Dichas investigaciones serán
"evaluadas por un jurado técnico-científico", y las que se aprueben recibirán financiamiento, según explicó el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca,
citado en una nota de prensa de esta cartera de Estado.
Lorca también aseguró que los investigadores que presentaron sus ideas
"están buscando alternativas" para "medir los efectos de la crisis climática en Venezuela".
Al congreso, celebrado en Caracas y los estados Mérida (oeste) y Anzoátegui (este), asistieron más de 10.000 personas, quienes participaron, "durante todos estos siete días, de distintas maneras,
de distintas modalidades (presencial y virtual, a través de las redes sociales), en cada una de las ponencias", señaló Lorca.
Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología,
Gabriela Jiménez Ramírez, llamó este domingo a construir una "agenda de integración para enfrentar la crisis climática que vive hoy el planeta, y que afecta directamente a los pueblos de América Latina y el Caribe".
El primer congreso se celebró en mayo de 2022, en el que el Gobierno recogió varias propuestas, entre ellas la de integrar los sistemas de conocimientos indígenas, locales y científicos,
el manejo de la agrobiodiversidad en las tierras y la restauración ecológica del bosque.