Tragedia de Las Tejerías: un suceso imposible de olvidar
Se cumple un año de esta tragedia que enlutó a todo un país y los afectados recuerdan este día con mucha nostalgia, desconcierto, tristeza y pesar
País.- Ningún habitante del municipio Santos Michelena del estado Aragua imaginaba lo que acontecería en la noche de aquel 8 de octubre de 2022 cuando, de repente, ocurrió un deslave producto de las fuertes lluvias en Las Tejerías.
Durante día y noche organismos de seguridad, voluntarios y hasta los mismos ciudadanos realizaron labores de búsqueda y rescate para dar con el paradero de las víctimas que fueron arrastradas por el desbordamiento.
Aunque los moradores de la localidad aseguran que fueron más, según cifras oficiales esta tragedia dejó al menos 54 muertos, decenas de desaparecidos, grandes pérdidas materiales y miles de damnificados.
Hoy, después de cumplir un año del hecho que enlutó no solo a los aragüeños, sino a todo un país, los afectados recuerdan este lamentable día con mucha nostalgia, desconcierto, tristeza y pesar. Esta realidad fue constatada durante una visita realizada por el equipo de Notitarde, quien recorrió una vez más los sectores que fueron destruidos por el alud torrencial, que venía desde la quebrada Los Patos.
Un día imposible de olvidar
Entre lágrimas y silencios conmovedores, sobrevivientes de esta tragedia hicieron memoria de lo suscitado en la tarde noche del fatídico sábado 8 de octubre.
En este sentido, Carmen Cruz manifestó “hoy, después de un año, solo puedo dar gracias a Dios porque mi familia y yo estamos con vida, pero se perdieron muchas familias y hubo un sinfín de desaparecidos”.
Asimismo, Alexis Rojas recordó cuando un grupo de cristianos estaban reunidos en una iglesia y rescató solo a algunos de los que se encontraban en el lugar.
“Todo fue muy rápido, solo me acuerdo que en cuestión de segundos ayudé a unos niños, pero los pastores Jorge y Jane Cartaña murieron”, dijo.
Igualmente, Angélica Rangel narró uno de los momentos más dolorosos que vivió tras perder, en un abrir y cerrar de ojos a cuatro miembros de su familia.
“No es fácil, pasará el tiempo y aún así el dolor permanecerá no solo en mí, sino en todas las familias que vivieron instantes de zozobra e incertidumbre”, dijo
Algunas familias todavía esperan por sus viviendas
Luego del evento natural, el mandatario nacional, Nicolás Maduro y la gobernadora Karina Carpio prometieron otorgar viviendas a familias con pérdidas totales y, ciertamente muchas de ellas fueron entregadas.
Sin embargo, en el recorrido realizado se observó que, algunas familias continúan viviendo en casas pegadas al cerro y esperan ser adjudicadas en un hogar digno, tal como lo ordenó el jefe de Estado.
Por su parte, el alcalde encargado del municipio Santos Michelena, Regulo La Cruz informó en exclusiva para esta casa editorial, que un total de 25 comunidades y 790 familias resultaron perjudicadas.
De estas últimas, más de 500 recibieron soluciones habitacionales, gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela, expresó el burgomaestre de la localidad.
Zona Industrial se encuentra en proceso de recuperación
Freddy Lujano, presidente de la Cámara de Industriales del estado Aragua indicó que gran mayoría de las empresas afectadas se encuentran en funcionamiento.
Aunque, sostuvo que a raíz de la situación, en algunas disminuyó la capacidad de producción, es decir, están en un proceso de recuperación paulatino.
Para finalizar, indicó que sostendrán un encuentro con el burgomaestre del municipio, para fortalecer el restablecimiento del parque empresarial en Las Tejerías.