Marco Rubio sostuvo encuentro con el presidente de Ecuador en la lucha contra bandas criminales y el narcotráfico
El Gobierno de Estados Unidos declaró oficialmente como organizaciones terroristas a las bandas narcodelictivas más violentas de Ecuador
Internacional.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo un encuentro con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tras llegar en horas de la noche a Quito.
El Gobierno de Estados Unidos declaró oficialmente como organizaciones terroristas a las bandas narcodelictivas más violentas de Ecuador: Los Choneros y Los Lobos. La decisión, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio el 6 de agosto de 2025 y publicada este 4 de septiembre en el Registro Federal, marca un nuevo capítulo en la cooperación internacional contra el crimen organizado transnacional.
El documento, identificado con el número 2025-17067, señala que tras una revisión de los registros administrativos y en consulta con el fiscal general y el secretario del Tesoro, se concluyó que existían los fundamentos suficientes para aplicar la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos. Esa norma permite designar a grupos armados o redes del narcotráfico como amenazas terroristas, lo que abre la puerta a sanciones económicas, congelamiento de activos, restricciones migratorias y a un mayor intercambio de inteligencia entre agencias.
La designación incluye también los alias bajo los cuales operan estas estructuras: Los Choneros son identificados además como Águilas o Fatales, mientras que Los Lobos figuran en el documento como “Los Lobos Drug Trafficking Organization”. El alcance de la medida busca evitar que sus integrantes o colaboradores utilicen identidades paralelas para evadir la acción de las autoridades. La decisión entrará en vigor tras su publicación en el Registro Federal el 5 de septiembre, aunque fue anunciada oficialmente un día antes.
En el documento, Rubio señaló que la decisión se tomó "con base en la revisión de los expedientes administrativos recopilados en este asunto, y en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro". Washington también considera en el listado a las bandas 'Águilas' y Fatales, ligadas a 'Los Choneros'.
Poco después, en rueda de prensa, Rubio elogió el trabajo del Gobierno de Noboa "combatiendo" a los grupos criminales y adelantó que la Administración de Donald Trump analiza la misma clasificación para al menos otros dos grupos delictivos que operan en Ecuador.
Rubio explicó que la declaratoria permite a su Gobierno congelar bienes o activos de esos grupos en EE.UU., así como el intercambio de información de inteligencia. "Estados Unidos está comprometido a ayudar a Ecuador en seguridad", remarcó el jefe de la diplomacia de Washington.
Rubio anuncia USD 13,5 millones para Ecuador en la lucha contra el narcotráfico
"Estamos destinando13,5 millones de dólares para combatir la droga y el crimen (en Ecuador) (...) Estamos trabajando ahora para proveer seis millones de dólares para drones, para ayudar a las fuerzas navales de Ecuador y eso solamente es el principio. Hay mucho que podemos hacer juntos", declaró Marco Rubio.
Sobre los asuntos comerciales, Rubio señaló que aunque la parte arancelaria no le compete confía en que existan mejoras para Ecuador en esa materia, no sin antes remarcar que "sin seguridad es imposible avanzar económicamente y eso es algo que la canciller (Gabriela Sommerfeld) y el presidente Noboa lo saben”.
El secretario de Estado remarcó así que en términos generales la ayuda a Ecuador no solo se limitará a la seguridad, pero sin duda ha sido el tema central de esta visita y del respaldo actual de Washington a Quito.
"No podemos tener prosperidad económica sin estabilidad y no podemos tener estabilidad sin seguridad", insistió Rubio.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, había anticipado en una entrevista con la prensa local que, en la visita de Rubio esperan nuevos acuerdos en materia de seguridad, en concreto para reforzar la lucha contra el crimen organizado.