Opinión
La lección del maestro: Artes integradas
"Un paisaje, un atardecer que cautive esto es lo primordial, para enriquecer la vida, para ser cada día más bella"
7 de octubre de 2025
Opinión.- Todo lo que rodea a la Tierra está ligado a la inspiración de las musas que hacen que cada ser viviente, que es sensible en el alma, proyecte toda su inquietud. Sobre un papel los escritores, los pintores sobre el lienzo y los murales, los escultores sobre las piedras, las cuales despiertan con sus cinceles y martillos igual a las diferentes maderas, el vidrio, el acrílico; es decir, todo lo que está en la madre tierra se puede convertir en arte.

Un paisaje, un atardecer que cautive esto es lo primordial, para enriquecer la vida, para ser cada día más bella.

Todo esto es la integración de las artes, cuando se van llevando muy sutilmente a los educandos en ese conocer de las diversidades artísticas que existen como: la música, la pantomima, la danza, el teatro y todas las manifestaciones que nos rodean, los vamos conduciendo hacia la integralidad del ser, que palpe, sienta y vea que todo gira en busca de que el ser humano se haga cada más integral y se acerque más a su prójimo, para crecer juntos en este bello país.

Los educadores siempre estamos en la búsqueda de enriquecer las posiciones de todos los discípulos para que admiren las obras artísticas, y Valencia tiene el privilegio de ser cuna de artistas. Recordemos una trilogía fundamental: Don Pedro Castillo; J.A. Michelena y Arturo Michelena.

El primero pintor (los murales de la Casa Páez), el segundo pintor familiar, y Arturo Michelena heredó de su abuelo y padre la sabiduría de los colores.
Existe un movimiento cultural extenso y cautivante dirigido por el Ateneo, El Carabobeño, Secretaría de Cultura, la Casa de los Celis, la Casa Páez, la Red de Museos de Carabobo, la Universidad de Carabobo, Museo de Esculturas al Aire Libre “Andres Pérez Mujica”, Alcaldía de Valencia, y al final de nuestra Av. Bolívar Norte, el edif. Stratos y la Redoma de Guaparo, con obras de Cruz Diez; es decir, un universo de posibilidades para cultivar a nuestros alumnos.

Todos los días debemos colocar pequeños tips a nuestro alrededor sobre este tema tan relevante para el vivir.

Acérquese a la Catedral (Plaza Bolívar), el Santísimo Sacramento (av. Navas Spínola), San Antonio (Prebo), San José, para extasiarse con obras de arte. La muestra artística por excelencia: el Salón Michelena, en su exposición N.° 60. Esa es nuestra Valencia, proyectémosla en positivo.
“Las cosas esenciales son invisibles a los ojos humanos”.

Prof. Daniel Monsalve Mujica (+)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde