Opinión
Francisco Fonseca: EE.UU. busca enemigos, nosotros la verdad
Aplaudo que la conciencia global pareciera despertar ante la masacre contra el pueblo palestino
6 de octubre de 2025
Opinión.- Mientras el mundo parece acelerado, Venezuela, no solo resiste, también observa la decadencia del imperialismo, pero con mirada crítica y siempre alerta. Por eso, hoy queremos reflexionar sobre algunos acontecimientos que, por su magnitud, nos concierne a todos.

En primer lugar, recuerdo que nuestras aguas caribeñas han sido convertidas, una vez más, en un escenario de acoso militar gringo. El despliegue de naves y aeronaves de EE.UU. cerca de nuestras costas es una provocación que busca la intimidación y la desestabilización regional. Se trata de un acto de piratería moderna, tal como lo ha denunciado nuestro canciller, Yván Gil, que exige la condena global, pues atenta contra la soberanía de todos los pueblos del Caribe.

Es esa misma lógica imperial que condena al fracaso a la próxima Cumbre de las Américas, a celebrarse en República Dominicana. Y surge la pregunta: ¿Cómo puede un evento pretender la unidad continental cuando el país anfitrión promueve la exclusión, el bloqueo y la amenaza militar contra naciones soberanas como Venezuela, Cuba y Nicaragua? Viéndolo así, la Cumbre está destinada a ser una foto vacía, sin la legitimidad de la región que clama por respeto. La verdadera América estará fuera de ese salón.

Mientras tanto, aplaudo que la conciencia global pareciera despertar ante la masacre contra el pueblo palestino. Por eso, aunque la flotilla global Sumud logró ingresar a las aguas territoriales de la Franja de Gaza, tras burlar el sistema de navegación marítima del Estado sionista de Israel, no puedo dejar de reconocer los actos de solidaridad contra el genocidio y la ocupación. 

Esta flotilla, ha demostrado que el pueblo palestino no está solo. Las calles y el mar, con su clamor por la paz, han superado a los gobiernos cómplices. Justamente, nos complace leer en varios portales informativos que hay un nuevo intento de diálogo entre el Estado israelí y Hamás. 

Se ha reseñado que se está trabajando activamente en establecer un entorno propicio para la implementación de un acuerdo sostenible que detenga el genocidio en Gaza. Al parecer, este encuentro podría efectuarse en Egipto este lunes 6 de octubre; y, por supuesto, desde Venezuela, cuya política exterior siempre ha sido de paz y diálogo, apostamos a que finalmente haya una solución sostenible de respeto hacia el pueblo palestino y su derecho a su territorio.

En lo cuanto, precisamente, al respeto de los pueblos, nos complace destacar siempre las muestras de solidaridad que recibimos de los pueblos hermanos ante la situación de asedio estadounidense que vivimos en Venezuela. Este viernes, nuestro canciller de la República, Yván Gil, sostuvo una conversación telefónica con su par ruso, Serguéi Lavrov, en la que expuso la situación de seguridad que vivimos en el Caribe.

La respuesta rusa, como era de esperarse, estuvo cargada de solidaridad y, por supuesto, de preocupación ante la amenaza imperialista que viola el derecho internacional y atenta contra la paz y la seguridad regionales.

Precisamente, y antes de finalizar este artículo, quisiera también mencionar el circo de histeria que montaron en Europa tras los supuestos sobrevuelos de drones rusos sobre países de la OTAN. Sin duda, se trata de un nuevo guion para justificar el belicismo. Putin ha sido claro: Rusia no busca la confrontación, pero siempre responderá en defensa de su seguridad nacional. 

Esta narrativa de los “drones rusos” es solo una cortina de humo para encubrir el agotamiento militar y moral de la Alianza Atlántica. El imperialismo necesita un enemigo para sobrevivir; nosotros necesitamos la verdad para ser libres.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Francisco Fonseca