Luis Eduardo Martínez: “Si en el otro mundo se vota, allá yo voto blanco”
Dirigentes y activistas del Partido del Pueblo nos esforzábamos, casa a casa, por entusiasmar a nuestra militancia y simpatizantes cuando irrumpió en la disputa un spot que a todos motivó
Opinión.- Finalizaba ya la campaña electoral de 1993, año muy difícil para Acción Democrática. Meses atrás, Carlos Andrés Pérez había sido defenestrado de la Presidencia, hecho injusto y reprobable contra quien había entregado su existencia por Venezuela.
Diez y ocho candidatos (sí, escribí bien 18) se disputaban la jefatura del estado y decenas de partidos políticos postulaban al entonces Congreso de la República.
Era el tiempo de la televisión, cuando la llamada “pantalla chica” competía ferozmente con el trabajo de calle que miles adelantábamos en procura del voto de un electorado que no dudaba que sería en las urnas electorales donde se definiría la disputa por el poder.
Dirigentes y activistas del Partido del Pueblo nos esforzábamos, casa a casa, por entusiasmar a nuestra militancia y simpatizantes cuando irrumpió en la disputa un spot que a todos motivó.
“Yo soy adeca. A mi me molesta cuando hablan de nuestro Partido. Nos llaman corruptas, nos llaman ladronas. Yo no sé porque nos tiran tanto. Mi pueblo lo que tiene lo ha hecho Acción Democrática. En el lado del corazón donde cargo a mis hijos, ahí cargo a Acción Democrática. No me cambio. Muero siendo adeca. Si en el otro mundo se vota, allá yo voto blanco”.
En solo veinticinco segundos, una humilde compañera de Río Caribe, galvanizó a nuestros cuadros y fue más allá de la frase del fundador, Rómulo Betancourt: “Adeco es adeco hasta que se muere”.
En días enfrentaremos una nueva prueba: Las elecciones municipales 2025. Una vez más, apelamos a la conciencia de los venezolanos para que este domingo 27 de julio sean electos los mejores como Alcaldes y Concejales.
Exhortamos a votar porque es un derecho y un deber de todos (flaco servicio hacen quienes llaman abstenerse). Décadas de sacrificios y la férrea voluntad del liderazgo de Acción Democrática dieron a Venezuela el voto “universal, directo y secreto”. ¿Cómo echar a un lado un logro que fue histórico quedándonos en nuestras casas?
E invitamos a votar por la tarjeta blanca de Acción Democrática, abajo y a la izquierda, porque allí se presentan hombres y mujeres comprometidos con el mejor mañana de cada municipio de esta hermosa tierra, no solo por cierto militantes sino también muchos, representantes de otras organizaciones porque fue mucho el empeño de alcanzar formulas unitarias.
Alcaldes con destacadísima gestión como Lisandro Segura de El Vigía o Magda Dumith de El Sombrero, mujeres valientes como Maricarmen Gómez en Ortiz, líderes regionales extraordinarios como Manuel Guerrero en Maracay, Edgar Laya en Los Salias o Negal Morales candidato a concejal, jóvenes con tanto futuro como Josué Bienvenido de Mérida o Alain Cufat en Caracas, son junto a muchos más la “gran esperanza blanca”. Con ellos y bajo el liderazgo de Bernabé Gutiérrez Parra, flanqueado por Miriam Do Nascimiento y el muy capaz equipo de la secretaria nacional de organización, Acción Democrática se crecerá el próximo domingo.
¡A votar y a Votar Blanco!
Por Luis Eduardo Martinez