Internacional
Fallece Gramma, la tortuga más longevas de la historia: Vivió dos guerras mundiales
Las tortugas de las Galápagos pueden vivir más de 100 años en libertad, pero casi el doble si están en cautiverio
28 de noviembre de 2025
Internacional.- La querida tortuga de las Galápagos del zoológico de San Diego en Estados Unidos, Gramma “la reina del zoológico”, falleció producto de serie de problemas óseos, la noticia fue confirmada por sus cuidadores quiénes estiman que el animal tenia 141 años de edad.

Lea tambiénArriba a Cuba tercer buque solidario venezolano con cargamento de asistencia

Gramma nació en las islas Galápagos y llegó al zoológico entre 1928 y 1931, según explican sus cuidadores a CNN. Vivió las dos guerras mundiales que sacudieron a este mundo, sobrevivió a 20 presidentes de EE.UU. y vio los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, entre otros eventos.

Y durante su estancia en el zoo, vio crecer a niños que después se convirtieron en padres que trajeron a sus hijos a verla. Uno de esos casos es el de Cristina Park, de 69 años, que cuenta al medio citado que recuerda tener tres o cuatro años y montarse en el caparazón de una tortuga del zoo. “Es increíble que haya logrado sobrevivir a tantas cosas”, señala Park. “Y, sin embargo, sigue ahí”.

Las tortugas de las Galápagos pueden vivir más de 100 años en libertad, pero casi el doble si están en cautiverio, como la tortuga Harriet del zoo de Australia, que falleció a los 175 años en 2006. Estos animales, que se toman la vida con la mayor tranquilidad del mundo, pueden sobrevivir sin alimento ni agua durante más de un año, y pueden almacenar grandes cantidades de líquido cuando encuentran una fuente de agua.

Su alimentación se basa principalmente en vegetación, como hojas, pasto o cactus; aunque también comen frutas y, en ocasiones, se les ha visto comiendo aves pequeñas como fuente de proteínas. A pesar de lo larga que es su vida, el número de ejemplares se está reduciendo. Según el zoo de Londres, hoy en día solo existen 17 mil tortugas en las islas Galápagos, cuando, en algún momento, se han registrado más de 250 mil.

“Cuidar de una tortuga tan extraordinaria fue un privilegio. El dedicado equipo de cuidado de Gramma comentó que le encantaba especialmente la lechuga romana y el cactus. En su memoria, los invitamos a disfrutar de una generosa ensalada de frutas, un homenaje especial para una tortuga tan especial”, despide el zoo de San Diego a su eterna tortuga.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde