Internacional
Sheinbaum explica la polémica renuncia del fiscal general de México
Alejandro Gertz Manero ha sido uno de los funcionarios más polémicos de los gobiernos de izquierda
28 de noviembre de 2025
Internacional.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, analizó este viernes la polémica renuncia de Alejandro Gertz Manero, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) que de manera repentina dejó el cargo que ejerció durante nueve años y que debía ocupar hasta 2028.

"Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta. Ya pronto vamos a decir a dónde se va a ir", afirmó la mandataria en una rueda de prensa que estuvo centrada en la salida del controvertido funcionario.

Lea también: Sismo de magnitud 6.0 sacudió Alaska en el Día de Acción de Gracias (+Video)

También aseguró que, antes de dar a conocer el nuevo destino diplomático, primero tiene que haber un proceso de la Secretaría de Relaciones Exteriores con el país en cuestión. "Hasta que no se acepten las credenciales, no puede anunciarse", dijo a pesar de que en realidad este caso es una excepción porque siempre que se dan a conocer los nombres de los embajadores propuestos también se especifica a dónde viajarán.

La presidenta confirmó que, mientras comienza el proceso legal para designar a la persona que quedará al frente de la FGR, el cargo quedará en manos de la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

¿Quién es?

El caso de Gertz Manero, de 86 años, provocó una fuerte tensión política a lo largo del jueves, ya que se trata de uno de los personajes más cuestionados de los gobiernos de Sheinbaum y del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo propuso al frente de la Fiscalía General de la República en 2019. Debía ocupar el cargo durante nueve años.

Durante su gestión, el funcionario protagonizó fuertes controversias porque los colectivos de derechos humanos reclamaron la falta de respuestas de la FGR en torno a las personas desaparecidas, por ejemplo en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Además, Gertz Manero intentó eliminar la figura de feminicidio y fue denunciado por presunto abuso de poder en contra algunos de sus familiares y por supuestas causas anómalas contra opositores como la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Rosario Robles, quien quedó absuelta después de haber permanecido presa durante tres años.

El jueves por la mañana, en medio de los crecientes rumores, Sheinbaum se negó a confirmar si Gertz Manero había renunciado o no a través de una carta, pero sí advirtió la necesidad de cambios en las tareas de la FGR.

Más tarde, la prensa publicó la misiva en la que, efectivamente, el fiscal le informaba al Senado, órgano encargado de su ratificación, que dejaba el cargo porque la presidenta le había ofrecido una embajada en "un país amigo", aunque no precisó el destino.

El Senado tuvo que realizar una sesión extraordinaria en la que aprobó, con 87 votos a favor y nueve en contra, la renuncia. En ese momento, Gertz Manero ya había concretado su última medida al frente de la FGR al firmar un oficio para que Ernestina Godoy ocupara su lugar mientras Sheinbaum propone nombres para un puesto estratégico en un país que padece una crisis de violencia que incluye la desaparición de más de 130 mil personas.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT