Testigos grabaron escenas de agentes enmascarados realizando arrestos en la vía pública. En una de ellas se puede ver al propio Bovino ayudando a su equipo a detener a un individuo a las afueras de un supermercado.
Lea también: Casa de las Américas condena despliegue bélico de EE.UU. en el CaribeAnte las quejas de una camarógrafa sobre las circunstancias de la detención, el funcionario justificó el accionar, asegurando que estaban "
haciendo la comunidad más segura". "Apuesto a que iba de compras", le reprocha una mujer fuera de cámara. "Podría ser. Los criminales también compran y comen", respondió Bovino.
Malestar de las autoridades localesLas autoridades desplegaron la llamada
'operación Charlotte Web' para
"eliminar las amenazas a la seguridad pública", según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, citado por ABC News.
"Ha
habido demasiadas víctimas de inmigrantes ilegales con antecedentes penales, y el presidente [Donald] Trump y la secretaria [Kristi] Noem tomarán medidas para proteger a los estadounidenses cuando los políticos de ciudades santuario no lo hagan", agregaron.
No obstante, el despliegue de fuerzas federales causó malestar entre las autoridades locales. "
Es fundamental que todos los residentes se sientan seguros en nuestra comunidad y sepan que pueden vivir sus vidas sin temor al caminar por la calle, ir a la escuela, al trabajo o al supermercado", enfatizó la alcaldesa Vi Lyles.