En este sentido, la presidenta del organismo, Diana Atamaint dijo que el 12% de los electores ya han sufragado, por ende, hizo un llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas.
Por otra parte, el 82,1% de mesas electorales fueron integradas por sus miembros principales, y otro 14,2%, por suplentes de la misma junta.
Además, la presidenta reportó que el 1,3% de las mesas de elección fue conformado por ciudadanos que se encontraban en la fila de votación, en cumplimiento de la normativa electoral, en caso de que no se haya logrado integrar la mesa electoral con las personas designadas con anterioridad.
Aumenta el flujo de votantes en Azuay
El panorama en los recintos electorales en Cuenca, Azuay, comienza a cambiar cerca del mediodía. A diferencia de las primeras horas de la jornada de la consulta popular y referéndum, donde hubo un mínimo de asistentes, decenas de ciudadanos de todas las edades ya acuden a las Juntas Receptoras del Voto.
En Azuay están empadronados 645 mil 398 votantes distribuidos en 269 recintos. La Delegación Provincial del CNE informó que el inicio se llevó con normalidad, salvo casos puntuales por la demora en la conformación de las Juntas Receptoras del Voto por la inasistencia de sus miembros.
Incidente en Esmeraldas: presidente de JRV sustrajo papeletas de votación
Diana Atamaint también informó que en Esmeraldas, en el cantón Muisne, se presentó una novedad: el presidente de una Junta Receptora del Voto (JRV) sustrajo cuatro papeletas. El hecho fue detectado por el personal militar y el hombre fue puesto a órdenes de la Policía Nacional.
Según el artículo 332 del Código Integral Penal, las personas que sustraigan o sustituyan fraudulentamente papeletas de votación serán sancionadas con cárcel de seis meses a dos años.
Más de cinco mil policías y militares resguardan elecciones en Manabí
En Manabí, las elecciones se cumplen en medio de un fuerte resguardo por parte del Bloque de Seguridad. Hay tres mil 520 policías y mil 500 militares desplegados en los 22 cantones de la provincia.
Esta provincia se encuentra bajo estado de excepción, debido a la persistencia de la violencia por la pugna entre organizaciones de narcotráfico y crimen organizado.
Los miembros de las fuerzas del orden no solo están desplegados en los 378 recintos electorales, también en vías y hay un contingente especial resguardando la Gobernación, prefectura, alcaldías y el Centro de Procesamiento Electoral, ubicado en Ciudad Alfaro, del cantón Montecristi.