Kim a Putin: "Si hay algo que pueda hacer por usted y los rusos, lo haré"
El líder norcoreano recordó que ambas naciones han llevado a cabo una "lucha conjunta"
Internacional.- El líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, asegura que su país está dispuesto a colaborar con Rusia en lo que disponga como parte de un "deber fraternal". Así lo expresó este miércoles durante su encuentro con el presidente Vladímir Putin en Pekín (China).
"Si hay algo que pueda hacer por usted y por los rusos, lo haré. Ya se lo mencioné en nuestra última reunión. Si hay algo en lo que podamos ayudar a Rusia, lo haremos sin dudarlo, lo consideraremos un deber fraternal y haremos todo lo posible para ayudar a Rusia", afirmó.
El líder norcoreano recordó que, en virtud del tratado interestatal logrado en junio del año pasado entre Moscú y Pionyang, ambas naciones han llevado a cabo una "lucha conjunta", y le ofreció un "agradecimiento especial" al mandatario ruso por las varias ocasiones en que ha valorado el "heroísmo de nuestros soldados", refiriéndose a la participación de las tropas de su país en la liberación de la provincia de Kursk.
"Colaboramos en todos los aspectos. En diferentes sectores. Creo que debemos lograr grandes éxitos para que todo esto se ajuste a las exigencias de los tiempos y contribuya a mejorar el bienestar de nuestros pueblos", expresó Kim.
Al comienzo de su reunión, el líder de la RPDC le manifestó a Putin sentirse complacido por la oportunidad de entablar una charla con él y poder discutir sobre la cooperación bilateral, las perspectivas y el desarrollo de las relaciones entre ambos países. "Tras la
firma de nuestro tratado interestatal en junio del año pasado, las relaciones entre nuestros dos países se están desarrollando en todos los aspectos", recalcó.
- Los dos líderes llegaron a Pekín para asistir al desfile militar en conmemoración del 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista.
- Es la primera vez que el líder norcoreano asiste a un evento diplomático multilateral desde que asumió el poder a finales de 2011. También marca su primer viaje al extranjero desde que viajó a Rusia en 2023, y su primera visita a China desde enero de 2019, según Bloomberg.