Internacional
Trump y Putin aterrizan en Alaska para el histórico encuentro sobre la resolución del conflicto ucraniano
Los mandatarios se reunirán junto a sus funcionarios
15 de agosto de 2025
Internacional.- El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han aterrizado en la ciudad de Anchorage (Alaska), donde se reunirán por primera vez desde 2019.

Horas previas a su aterrizaje Trump habló con la prensa en el Air Force One. Dijo que quiere un alto el fuego entre Rusia y Ucrania “rápidamente”. “No sé si será hoy, pero no voy a estar feliz si no es hoy”, expresó.

Lea tambiénJefe del Tesoro de EE.UU. aconseja a la UE que "cierre su boca" sobre sanciones antirrusas

“Esto no tiene nada que ver con Europa”, añade. “Europa no me dice qué hacer, pero obviamente participarán en el proceso, al igual que Zelensky”.

Afirmó que Estados Unidos no está gastando dinero en la guerra en Ucrania, sino ganando dinero, recibiendo “grandes y hermosos cheques” de la OTAN por el suministro de armas. “Pero eso no me importa. (...) Estoy en esto para detener la matanza”, afirmó.



La última vez que los dos líderes se encontraron cara a cara fue en el marco de la cumbre del G20 en Osaka, Japón.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov detalló anteriormente que el tema central de las negociaciones entre los dos líderes será la resolución del conflicto ucraniano. "Por cierto, en Alaska y el Ártico también se cruzan los intereses económicos de Rusia y Estados Unidos, y son visibles las perspectivas de la realización de proyectos a gran escala y mutuamente beneficiosos. Pero, por supuesto, los propios presidentes sin duda se centrarán en discutir opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo a la crisis ucraniana", precisó.

Moscú nunca se ha negado a dialogar para resolver la crisis, pero siempre ha señalado la necesidad de abordar sus causas profundas, como la expansión de la OTAN y la discriminación contra la población de habla rusa de Ucrania. Putin también ha destacado repetidamente la necesidad de tener en cuenta las realidades territoriales existentes.

El viernes pasado, Trump subrayó que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, deberá prepararse para "firmar algo" con el fin de poner fin al conflicto. Además, aseguró que Zelenski debe estar dispuesto a ceder territorios. "Vamos a intercambiar algunos territorios. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos", manifestó.

Los mandatarios se reunirán junto a sus funcionarios

Trump, estará acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff, en su reunión del viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, según la Casa Blanca.

En un almuerzo posterior a la reunión, también estarán presentes Rubio, Witkoff, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete de Trump, Susie Willes.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias