La chimpancé Natalia ha puesto fin a su duelo: suelta el cuerpo de su cría tras abrazarla durante siete meses
Llevaba el cuerpo de su cría a todas partes, negándose a separarse de él, pese al deterioro
2 de octubre de 2024
Foto: cortesía
Internacional.- El zoológico Bioparc de Valencia (España) comunicó que la chimpancé Natalia ha puesto fin a su duelo luego de haber abrazado a su cría muerta durante siete meses; ya que decidió soltar los restos de su bebé en la hierba. La chimpancé llevaba el cuerpo de su cría a todas partes, negándose a separarse de él, pese al deterioro.
Juanvi Martínez, quien es el responsable del departamento de primates del Bioparc de Valencia ha explicado sobre este proceso de duelo; que ha permitido a los especialistas poder analizar en cautividad este peculiar fenómeno. Por otro lado, el joven informaba que "Han pasado unos meses desde que nuestra hembra chimpancé Natalia desafortunadamente perdiese a su cría".
Enfatizaba que este periodo de duelo es un "síntoma maternal de que Natalia no quería romper el vínculo con su hijo". "Para las hembras y los bebés de chimpancés es muy importante mantener ese vínculo".
El zoológico ha tenido un intenso y cauteloso seguimiento sobre el comportamiento de Natalia y el resto del grupo durante los meses en los que ha transcurrido el proceso. "Hemos respetado siempre su decisión, dando mucha importancia a la cohesión del grupo y a su salud psicológica".
Según lo que Martínez explicaba en el vídeo, que a la hora de tomar la decisión de respetar el proceso de la animal el zoológico valenciano ha actuado en base a "criterios científicos y opiniones y recomendaciones de primatólogos y expertos mundiales". Por lo que esta decisión clave fundamental para que fue la propia Natalia quien decidiera ponerle final al luto de su cría fallecida en febrero de este año.
Martínez enfatizaba que "Se trata de un comportamiento natural completamente normal en la crianza de los chimpancés", a veces las crías fallecen y pasa como en la naturaleza; todo el grupo debe aceptar la situación y pasar por este período de luto".
El zoológico lo considera una fase importante en el duelo de la madre, que preocupaba a los especialistas porque se trataba de la segunda cría que perdía tras la muerte de otro de sus pequeños en 2018.