Deportes
"Bocha" Batista sobre el partido Venezuela - Colombia: "Para nosotros es como si fuera una final de un Mundial"
La mezcla de resultados, entrega y evolución táctica ha generado una sensación optimista, aunque consciente de la dificultad
9 de septiembre de 2025
Deportes.- A pocas horas del trascendental y último duelo de Venezuela contra una Colombia ya clasificada, el entrenador de la Vinotinto, Fernando “Bocha” Batista, habló con convicción, determinación y un profundo sentido de urgencia en una rueda de prensa previa al gran partido.

Batista abrió su intervención con una frase contundente: “Este grupo se ha puesto la meta de clasificar a repechaje”. El técnico argentino sintetizó lo que ha sido el norte del equipo en esta eliminatoria: No solo avanzar, sino hacerlo a través de la repesca intercontinental, dejando en en evidencia que más allá de una simple disputa deportiva, este encuentro representa una batalla histórica para la Vinotinto.

"Sabemos que hay muchas cosas en juego mañana para lograr el objetivo que nos pusimos. Este grupo desde el primer día se puso una meta que es la clasificación. Mañana para nosotros es como si fuera una final de un Mundial", expresó.

Lea tambiénLa Vinotinto buscará este 9-Sep el repechaje ante una Colombia clasificada: ¿Dónde y cuándo ver el juego?

“Hemos crecido en carácter y en juego. Estoy orgulloso de este equipo, los entrenadores rivales lo dicen. A todos les costó jugar contra Venezuela y para mí es un orgullo”, añadió Batista, reconociendo el evidente progreso de la Vinotinto durante la temporada. La mezcla de resultados, entrega y evolución táctica ha generado una sensación optimista, aunque consciente de la dificultad que implica medirse ante una Colombia ya clasificada.

El “Bocha” no solo disipó dudas sobre el estado físico de algunos jugadores clave, sino que también dejó entrever con firmeza su postura respecto al futuro: Su mirada está puesta en la construcción a largo plazo del proyecto y en la consolidación de la selección venezolana como un equipo competitivo en Sudamérica.

El argentino reconoció el contexto y la alta exigencia que exige su deber: “Mañana tenemos que estar más unidos que nunca, apoyando a estos guerreros porque van a dejar el alma para que Venezuela pueda estar en el repechaje y vivir por primera vez ese gran sueño de ir a un Mundial"aseguró, resaltando la necesidad de cohesión en todos los frentes (dirigencia, jugadores e hinchas) para conseguir el objetivo.

“Colombia no va a venir a regalar nada”, advirtió, reconociendo el profesionalismo y la calidad del rival, lo que obliga a Venezuela a estar al máximo nivel para pelear por tres puntos vitales.

"Es el partido más importante en la historia del deporte en Venezuela”, zanjó el entrenador de la Vinotinto, elevando el significado de la jornada al máximo plano posible.

¿"Bocha Batista a un pie de retirarse?

Consultado sobre su futuro en caso de no lograr el boleto al repechaje, Batista fue tajante: "Lo que pase después de mañana no lo pienso. Solo pienso en un triunfo, en un buen partido. Ni en estos días, ni en ningún momento pienso en lo que pasará en el futuro. Por el contrario, estoy muy contento e ilusionado, de lo que vamos a jugar mañana, de todo lo que puede venir, siempre positivo".


El partido entre Colombia y Venezuela se disputará el martes 9 de septiembre de 2025, correspondiente a la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro se disputará en el estadio Monumental de Maturín, con inicio programado a las 7:30 p.m., hora de Venezuela.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde