Deportes
Este es el roster de la Serie del Caribe Kids II que inicia el próximo 7-Jul
Venezuela debutará ante México, que fue el primer conjunto en llegar al país
6 de julio de 2025
Deportes.- Venezuela ya tiene su roster para competir ende la Serie del Caribe Kids, en su segunda edición  que a partir del próximo lunes 7 de julio inicia en el estado La Guaira en el estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto.

18 nombres estarán bajo las riendas del manager Ernesto Telles, mientras que Marvin Sánchez e Igor Oropeza como coaches. Evelin Pineda será la delegada, mientras que Oscar Izaguirre y Luis Martínez fungirán como los representantes de FEVEBEISBOL en el torneo.


Venezuela debutará ante México, que fue el primer conjunto en arribar al país. El equipo criollo tiene récord de 1-1 ante México en la minijusta caribeña, luego de caer 6-3 en el cierre de la primera ronda y vencer 4-2 en las semifinales cayeron en el partido por el campeonato ante República Dominicana, reseñan medios nacionales.

La II Serie del Caribe Kids, a celebrarse hasta el 13 de julio de 2025 traerá consigo historias distintas a las vividas hace poco más de un año, cuando Panamá fue sede de la primera versión. No obstante, hay marcas que seguirán siendo referencia obligada para especialistas, historiadores y atletas.

Como se recordará, República Dominicana y Panamá, se enfrentaron en el Estadio Juan Demóstenes Arosemena el pasado 28 de marzo. Aquel fue el segundo partido de la jornada, y los quisqueyanos, actuando como visitantes, se alzaron con una aplastante victoria 20 carreras por 4, dejando una estela de récords tanto colectivos como individuales.

Récord colectivos 

La novena dominicana impuso varias marcas:

Más carreras por un equipo en un juego: 20

Más carreras impulsadas por un equipo: 17

Más veces al bate por un equipo: 37

Más hits conectados por un equipo: 20

Más dobles conectados por un equipo: 6

Además, igualaron otras dos marcas:

Más jonrones por un equipo en un juego: 2

Más bases por bolas recibidas por un equipo: 7

Récords individuales

También hubo marcas destacadas a nivel individual:

Más veces al bate en un juego: Gustavo Talmare (DOM), Ángel García (DOM), Pedro José Guerrero (DOM): 3

Más hits en un juego: Ángel García (DOM): 4

Más carreras anotadas en un juego: Ángel Peralta (DOM): 4

Además, Ángel García empató el récord de más jonrones en un juego, con 2 cuadrangulares.

El juego fue ganado por Misael de la Cruz y perdido por Diego Batista. Panamá tomó la delantera temprano con 2 carreras en el primer inning, mientras República Dominicana no anotó en esa entrada. Sin embargo, los bates quisqueyanos despertaron con fuerza: hicieron 3 carreras en el segundo inning, 2 en el tercero, 3 en el cuarto, 4 en el quinto y un demoledor rally de 8 en la sexta. Panamá solo logró anotar esporádicamente en las entradas cuatro y cinco.



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE CBPC