Realizan masiva caravana por Palestina en Valencia
Denuncian el genocidio en Gaza y el derecho al retorno de los refugiados
Valencia.- Una impresionante caravana de más de un centenar de vehículos surcó la ciudad de Valencia de norte a sur, por sus avenidas principales, para denunciar con firmeza el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza, en una “agresión devastadora que el régimen de ocupación israelí impone desde hace décadas sobre Gaza, Cisjordania y toda Palestina, con el papel directo del imperialismo norteamericano”.
Este sábado sorprendió a miles de transeúntes y conductores que presenciaron la marcha vehicular llena de banderas palestinas, kufiyas y consignas como “Basta de genocidio”, “Sionismo = Nazismo”, “Resistir es existir” y “Palestina libre”, entre muchas otras.
Derecho al retorno de los refugiados
El organizador Movimiento Venezolano de Solidaridad con Palestina Al Awda, emitió un Comunicado Oficial donde expresa una “prudente esperanza” al anuncio del alto al fuego en la Franja de Gaza, a la vez de recordar que “una tregua humanitaria no equivale a justicia, ni muchos menos a libertad”.
Su coordinadora Shuruk Duqqa, expresó que la caravana fue emotiva y emocionante por la inmensa cantidad de expresiones de solidaridad recibidas, además de incluir como manifestación creativa de su lucha, la figura de la mujer con la llave, símbolo del derecho al retorno de todos los refugiados palestinos.
Para la joven luchadora, se trató de una bonita y sentida actividad surgida desde lo más profundo del vínculo entre venezolanos y palestinos, cuya convivencia, armoniosa y productiva, siempre ha constituido un ejemplo de los más altos valores humanistas.
Alto al fuego es una victoria palestina
El Comunicado reconoce que el actual alto al fuego “es una victoria moral, política y humana del pueblo palestino y de su resistencia” y por lo tanto exige el respeto absoluto a su cumplimiento supervisado por mecanismos internacionales independientes, el acceso humanitario pleno sin restricciones, la liberación de todos los prisioneros palestinos, la ruptura de la complicidad de gobiernos y empresas con el estado de Israel y el inicio de un proceso judicial contra Benjamin Netanyahu por crímenes de lesa humanidad y genocidio.
También, el desconocimiento del Estado de Israel y el reconocimiento único del Estado Palestino al reiterar el rechazo a la “solución de dos estados”, el aceleramiento por parte de los tribunales internacionales de investigaciones y juicios contra los responsables del genocidio, el mantenimiento de la solidaridad y movilización con Palestina y la ruptura total y definitiva con el régimen israelí por parte de los gobiernos del mundo, con el reconocimiento pleno y formal al Estado Palestino, “único legítimo en su territorio histórico”.
La imponente caravana partió del Hogar Árabe Palestino en Mañongo para recorrer toda la avenida Bolívar Norte desde Guaparo a la Cedeño, transitar gran parte de la avenida Aranzazu, seguir en la Sesquicentenario para atravesar toda la avenida Las Ferias, recorrer la avenida Lara hasta la Paseo Cabriales y culminar con una vistosa concentración ante el Mural de Palestina entre San Blas y Lomas del Este. Para más información @mvspalestina