En un acto en Caracas, la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, advirtió que hoy, 533 años después de la llegada de "la Pinta, la Niña y la Santa María", en el mar Caribe "otros barcos, pero con misiles", en referencia al despliegue militar que EE.UU. mantiene en aguas cercanas a Venezuela, bajo el argumento de combatir el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que Caracas denuncia que se trata de una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen".
Sin embargo, la funcionaria aseveró que, si bien Venezuela "continúa asediada por el imperio norteamericano y sus aliados", no se va a repetir "la misma historia".
"Aquí estamos dispuestos en ofensiva permanente. Nuestro pueblo indígena siempre seguirá al frente de cada batalla", expresó.
Vidal encabezó un acto por el Día de la Resistencia Indígena en el Panteón Nacional, donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar y otros próceres de la independencia, así como los restos simbólicos del Cacique Guaicaipuro y la Cacica Apacuana.
La ministra, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), dijo que no se conmemora "el inicio de una era colonial, sino la persistencia de una memoria ancestral que se niega a ser borrada".
"Desde Venezuela, tierra de Guaicaipuro, de Apacuana, reafirmamos la historia, esa historia (...) que no comienza con la invasión, sino con la resistencia milenaria de sus pueblos originarios", agregó.