Espectáculos
Cortometraje “Los guardianes de Gañango” destaca en concurso de la Unión Europea
Fundación Pilares Marinos y grupo Ecorutas Cachirí apoyan la conciencia con visión
7 de octubre de 2025
Espectáculos.- La Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela continúa promoviendo el talento audiovisual joven del país con su cuarta edición del concurso de cortometrajes Cortoscopio 2025. Esta iniciativa, que busca historias breves con un poder transformador, ha recibido una notable participación, destacando la propuesta carabobeña titulada "Los Guardianes de Gañango".

Dirigido por el joven talento Juan Manuel del Moral, el cortometraje "Los Guardianes de Gañango" compite en la categoría de "Historias de Impacto: Pequeñas Acciones, Grandes Cambios". El material está publicado en el canal de YouTube de la Unión Europea en Venezuela para quienes deseen acceder, compartir y apoyar el audiovisual. La pieza se centra en la urgente necesidad de concientizar a los niños sobre el cuidado de la fauna y flora del sector de Gañango, una localidad costera del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo.

Lea también: Alcaldesa de Valencia: Ciclovías son para ciclistas, no para los motorizados

El proyecto es un esfuerzo colaborativo que une el arte cinematográfico con el activismo ambiental. "Los Guardianes de Gañango" cuenta con el apoyo de la Fundación Pilares Marinos, reconocida por sus esfuerzos en la restauración de arrecifes de coral en las costas de Puerto Cabello, y el grupo Ecorutas Cachiri.

Esta alianza estratégica busca amplificar el mensaje de conservación, utilizando el cortometraje de dos minutos como una herramienta poderosa para el cambio social. La participación de "Los Guardianes de Gañango" en el Cortoscopio 2025 subraya la importancia de las acciones locales en la lucha global por el medio ambiente.



El director, Juan Manuel del Moral, utiliza su lente para mostrar cómo las nuevas generaciones pueden convertirse en agentes de cambio, protegiendo el ecosistema costero que, en el caso de Puerto Cabello, incluye vitales arrecifes de coral que la Fundación Pilares Marinos ha trabajado arduamente para restaurar. El mensaje del cortometraje es claro: la conservación empieza con la educación y el compromiso comunitario.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA María Gómez
FUENTE Editoría de Notitarde