Conoce Aguirre, el pueblo de Montalbán que se perfila como el mejor destino turístico
Tiene dos nominaciones al Premio Nacional de Turismo
Carabobo. - A unos 45 minutos de la capital carabobeña. se encuentra una pequeña población, en donde su clima, naturaleza, gastronomía, artesanía, historia y la amabilidad de su gente, se han fusionado para convertirse en el destino ideal de los turistas.
Se trata de Aguirre, parroquia perteneciente al municipio Montalbán, al occidente de Carabobo, un poblado que guarda entre sus montañas un sin fin de maravillas naturales que invitan a los turistas a explorarlas.
Conscientes de la riqueza que tenían, un grupo de posaderos, propietarios de restaurantes, artesanos, emprendedores, lugareños, entre otros, unieron esfuerzos para proyectar a Aguirre como un destino turístico y así de una manera reivindicar a estas tierras y su gente.
Ruta turística
Aguirre a pesar de ser un pueblo que cuenta con muchas bondades, no se le había dado la proyección necesaria como destino turístico, relata Jennifer Ortega, quien forma parte del equipo “Aguirre, Turismo y gastronomía”, un proyecto que a pesar del poco tiempo, ha dado pasos importantes.
“Hemos venido haciendo un trabajo que ha dado grandes logros. Enlaces con la Corporación de Turismo, Carabobo está de Moda, Inatur, entre otros”, explicó.
Esto trajo como resultado que Aguirre se proyectara más a nivel nacional e internacional, atrayendo las miradas de personalidades importantes en el mundo del turismo. “Ellos han venido a conocer nuestra ruta, cómo promovemos el turismo, cómo atendemos a nuestros clientes y esto nos llevó a recibir la certificación de nuestra ruta”, relató Ortega.
La ruta es una maravilla, tiene diversos paquetes, pero el que más resalta es el full day, que recorre cinco puntos emblemáticos de la zona en un día. Tras concentrarse en el Parador Turístico Portachuelo, inician la travesía en la Posada Mocundo, antigua hacienda cafetalera que data de 1700, atendida por su propia dueña quien lleva a los turistas a conocer cada espacio, su historia y además a conectar con la naturaleza.
Luego se dirigen a la Plaza de Aguirre en donde está la emblemática Gruta de la Virgen de Lourdes y la iglesia que lleva el nombre del patrón de este poblado, Sagrado Corazón de Jesús.
Posteriormente llegan al restaurante El Estero, un espacio en donde los ricos sabores tradicionales se mezclan con la naturaleza que envuelve este lugar. Los visitantes disfrutan no solo de una sabrosa sino de todo el proceso de elaboración e historia. Luego van a Nativos, una heladería artesanal con historia y sabores únicos, en donde podrás hacer tu propio helado. Finalmente, la diversión y la aventura te esperan en el campamento Yahom Maleiwa.
Postulados
Tras este trabajo que tiene tan solo un año, junto a la Corporación, los creadores de esta ruta hicieron los trámites necesarios para postular al pueblo de Aguirre al Premio Nacional de Turismo, el galardón más importante en esta área, a nivel nacional.
Tanto esfuerzo no ha sido en vano, pues recibieron la maravillosa y motivadora noticia que sus postulaciones fueron aceptadas y doblemente. Actualmente Aguirre aspira al galardón de Destino Tradicional. “Escogieron entre más de dos mil postulaciones a nivel nacional, un poco más de 300 y Aguirre, por primera vez, en tan corto tiempo de trabajo, logra una postulación”, expresó con orgullo Ortega.
Pero no solo es eso, pues la gente de la heladería Nativos, también hizo lo propio bajo la categoría Iniciativa en Turismo Gastronómico.
“Entonces son dos postulaciones para Aguirre, esto suma para lo positivo, algo bueno está pasando en Aguirre. Es un atractivo para los valles Altos de Carabobo”, resaltó.
Quienes deseen conocer el bello poblado de Aguirre pueden conseguirlos en Instagram como @aguirre_tumejordestino, o contactarlos al 0412-830.98.44.