Carabobo
Sector construcción pide nuevo piso jurídico e inversión para reactivarse
De acuerdo a la CCV, durante el primer trimestre de este año la paralización del sector fue de 92 %
19 de agosto de 2023
Carabobo.- En terapia intensiva se encuentra el sector construcción en Venezuela. En otrora el mismo logró aportar más de 7 % al Producto Interno Bruto y existían más de 1 millón 700 mil obreros, en la actualidad la realidad es que no llega al 1 % del PIB y hay alrededor de 30 mil trabajadores activos.

Lee también: (Convenio entre Alcaldía y Suaf traerá más medicamentos a Los Guayos)

Esos datos fueron suministrados este viernes por Francisco Pimentel, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CCV), en su visita a Valencia, donde insistió en la necesidad de reactivar este área que logró ser la segunda más importante del país, luego de la industria petrolera.

Entre los requerimientos del sector, insistió Pimentel, está el financiamiento, alianzas con el Estado, quien tiene en sus manos las cementeras y el hierro, así como la modificación de la Ley de la Estafa Inmobiliaria y la Ley del Deudor Hipotecaria, que, a su juicio, los mantiene frenados.

De acuerdo a la CCV, durante el primer trimestre de este año la paralización del sector fue de 92 %. En el presente lo que se está movilizando son pequeñas remodelaciones, especialmente en locales y restaurantes, “El mismo Gobierno ha dejado de hacer construcciones por el problema económico a nivel de infraestructuras”.

Proyectar la Importación

Venezuela logró exportar en el pasado diferentes materiales como el cemento, no obstante, ahora es poco lo que se traslada a otros países, al contrario, está por encima la importación, principalmente desde China.

A veces se hace difícil la competencia porque muchos de estos materiales entraban sin pagar impustos. Fedecámaras ha hecho un llamado para sincerar los valores de esos aranceles para tener una empresa local competitiva”, dijo Pimentel.

Asimismo, señaló que el país tiene gran potencial de materia prima de exportación. “Debemos apuntar a eso porque generará más riquezas y empleos”.

Mejorar servicios para aumentar producción

El presidente de la CCV recalcó la importancia de mejorar los servicios públicos para tener mayor producción. “¿Cómo tener una industria productiva cuando la tienes limitada a algunas horas de producción?”, se preguntó Pimentel, al hacer referencia a los cortes eléctricos.

Nueva Junta Directiva de la Cámara en Carabobo 

Para el período 2023-2025, Vicente Berzal fue juramentado este viernes como el nuevo presidente de la Cámara de la Construcción en Carabobo, en sustitución de Mario González Ponce. Gustavo Farache será el primer vicepresidente; Juan José Borregales (segundo vicepresidente); David Betancourt (tesorero) y Francisco Romero (secretario).  
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Paúl Esteban Trejo