Carabobo
Costa carabobeña es el destino favorito para estos Carnavales 2023
Comerciantes esperan que entre lunes y martes de Carnaval la afluencia mejore
18 de febrero de 2023
Carabobo.- Cuando usted se dispone a entrar el terminal de pasajeros del Big Low Center en San Diego, es recibido por diferentes vendedores ambulantes que le ofrecen al mejor postor un pasaje para cualquier destino del país.
 
“Caracas, Los Teques, La Victoria, Maracay, Puerto La Cruz”, los nombres de ciudades, pueblos y capitales retumban como timbales en los oídos de los pasajeros y al unísono como una orquesta sinfónica le abordan otros destinos nacionales “Tinaquillo, Bejuma, Barinas, El Vigia”, de esta manera segundo a segundo siguen las promotores turísticos, desde la entrada norte al sur del recinto.

Lea también: (Naguanagua se llenó de color durante el desfile de los Carnavales Pedagógicos 2023)
 
En conversación con uno de ellos, quien prefirió ser identificado bajo el seudónimo de Fermín López, declaró que las ventas siguen igual, debido a la poca afluencia de personas al terminal.
 
“Llenar un autobús está un poco difícil dependiendo del destino. Aunque tenemos fe que entre el lunes y martes la gente venga a comprar, con el favor de Dios”, dijo.
 
Comparativa a Carnavales 2022

Sin embargo, entre la sumatoria de toda la comercialización realizada bajo el techo del terminal ésta aumentó un 25% a comparación al asueto de Carnavales 2022, así lo aseguró Luis Gómez, director del Big Low Center.
 
Gómez, destacó que los destinos cortos más solicitados han sido el litoral carabobeño (La costa). Caracas. Tinaquillo y San Carlos (Cojedes), mientras que en rutas largas San Antonio del Táchira y Guasdalito (Apure) enfatizan en la lista.
 
Para el cierre administrativo del viernes 17 de febrero se trasladaron unos 9 mil pasajeros a bordo de 300 unidades, todo bajo estrictas medidas de bioseguridad, la cual cuentan con la desinfección de cada autobús al momento de su ingreso al lugar, comunicó.
 
Cabe destacar que mantienen un módulo del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena) para el proceso de gestión de permisos de tránsito de menores de edad por el territorio nacional.

Combustible

Al ser preguntado sobre el proceso de adquisición de combustible para las unidades de transporte público, Luis Gómez, informó que aquellos que estén inscritos en el Sistema Patria y pertenezcan al traslado interurbano (Fuera del estado) el litraje de gasoil para estos es gratuito. Están exonerados al 100% bajo una programación diaria.

No obstante al sur del recinto se encuentra la Estación de Servicio Big Low en el Parque Industrial Castillito con gasolina a precio internacional.

Funcionarios activos
 
Cerca de 200 funcionarios se encuentran activos y desplegados para la seguridad y operatividad de las actividades del espacio, comprendidos entre cuerpos de policías, institutos autónomos, administrativo y demás en general.
 
Precios dentro del terminal

A su vez, las ventas de comida, suvenires, ropa playera y demás menesteres se han mantenido sin altas ni bajas, según informan comerciantes locales.
Un almuerzo conocido como “sopa, seco y jugo”, tiene un costo de $5, mientras que una empanada oscila entre $0.80 y $1 dependiendo del local.
Un pasaje para Caracas está en $4; Barquisimeto $12; Coro $12; Chichiriviche y Tucacas $5; Tinaquillo $1; El Vigía $25; Mérida $35 (Por el páramo).
 
El precio de un pasaje en carro por puesto hasta es de Coro $20 y Punto Fijo $30, además este incluye un almuerzo por persona.
 
Cabe acotar que el terminal de pasajeros Big Low Center de Valencia, es el único con destinos a todo el territorio nacional y funge como punto de conexión para aquellos que vienen y se dirigen hacia otros estados, recalcó, Luis Gómez. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Randy D'Abreu
FUENTE Editoría de Notitarde