Dulces abrillantados: Una receta fácil para tus tardes azucaradas
Un postres que ha convertido más popular de la región andina
28 de noviembre de 2025
Dulces abrillantados
Bon Appétit.- Una herencia de los fogones conventuales ( un estilo culinario histórico que fusionó ingredientes de Europa con los locales), que por años ha endulzados a los habitantes y visitantes del estado Mérida, los dulces abrillantados sea han convertido en uno de los postres más popular de la región andina, recubierto con azúcar cristalizada teñida de varios colores, imitando en la forma muchas veces a frutas.
Ingredientes:
- 2 litros de leche
- 1 kg. Azúcar Fina Ideal
- Colorantes vegetales
Preparación:
- En una olla se colocan los 2 litros de leche, el kilo de azúcar la esencia de vainilla y opcionalmente una copita de licor, se mezcla todo y se llevamos al fuego hasta que hierva. En ocasiones hay quiénes agrega un poco de leche condensada.
- La mezcla se remueve paciente y constantemente -a fuego lento- con una paleta de madera hasta que espese y veamos que se despega de la olla. En ese punto se retira del fuego, la vertemos en un recipiente y se deja enfriar durante unas horas o de un día para otro.
- Una vez fría la mezcla, que ya sería una masa más o menos compacta, procedemos a realizar bolitas que podemos dejar así o darles formas de frutas, corazones, estrellas, flores, etc.
- Luego, dependiendo de la forma que se les hayan dado, se pintan con los colorantes de nuestra preferencia.
- Finalmente, se remojan en un lapso breve en un almíbar y se pasan por azúcar, mientras más granulosa mejor (hay recetas que omiten el paso del almíbar), esto es lo que les dará su brillo característico. Dejamos secar al menos por un día y ya estarán listos para comer los abrillantados.
VÍA
Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE
Editoría de Notitarde