Primera Dama Nancy de Lacava y Alcaldesa Dina Castillo entregaron morrales escolares a niños y niñas de las comunidades indígenas de Valencia
En articulación con el programa “Carabobo Sostenible”
Carabobo.- En el marco de la Ley del Plan de la Patria y las 7 Grandes Transformaciones 2025-2030, impulsada por el Presidente de la República Nicolás Maduro, y a través del programa “Carabobo Sostenible” iniciativa de la Primera Dama de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, la Alcaldesa Dinas Castillo acompañó la entrega de morrales escolares a 110 niños y niñas de la comunidad Pueblos Indígenas de la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia.
La acción enmarcada en la 2T de Independencia Plena, 3T de Paz, Seguridad e Integridad Territorial, 4T Social, para asegurar el bienestar social del pueblo incluyendo la salud, la educación y la protección social, y la 5T de Política, benefició a 110 niños y niñas de las comunidades Wayuu y Yup Kpa radicadas en Valencia.
Durante esta visita, la Primera Dama de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, explicó que los morrales escolares entregados, fueron elaborados por emprendedoras y textileras artesanales del programa “Carabobo Sostenible”, utilizando tela de jeans vaqueros reciclados, “con mucha creatividad, compromiso y cariño para todos los niños”.
“Tras una grata bienvenida, estoy acompañando a la Alcaldesa Dina Castillo en la dotación de morrales escolares para más de 100 niños y niñas de nuestras comunidades indígenas en Valencia, siguiendo las políticas del Gobernador Rafael Lacava y el Presidente Nicolás Maduro, mediante el programa ‘Carabobo Sostenible’, así buscamos promover la innovación en el diseño de productos más sostenibles mediante una iniciativa que promueve también la conciencia ecológica y la sostenibilidad”, detalló la Primera Dama de Carabobo Nancy de Lacava.
Por su parte, la Alcaldesa Dina Castillo, luego de bailar y compartir con miembros de la etnia Wayuu y Yup Kpa, expresó que con mucho entusiasmo y compromiso se realizó la entrega de morrales para el nuevo año escolar, consolidando el apoyo con las comunas indígenas que hacen vida en el municipio.
“Cumpliendo con las directrices del Presidente Nicolás Maduro emanadas en las 7T del Plan de la Patria, y a las orientaciones del gobernador Rafael Lacava, aquí estamos dotando a los niños y niñas del Circuito Comunal Pueblo Indígenas de Valencia con morrales escolares para el año escolar 2025-2026”, destacó.
Más 900 familias beneficiadas
En el marco de esta jornada de entrega de morrales escolares sostenibles, se llevó a cabo un despliegue para la Atención Social Integral y de Salud de 902 familias de las comunidades indígenas: 461 de la Colonias de Parque Valencia, 388 familias de la comunidad indígena Wayuu Nuchoon Maleiwa y 53 de la comunidad indígena Yup Kpa.
Orquídea Girón, directora sectorial del área social de la Alcaldía de Valencia, precisó que en la actividad, las familias fueron atendidos en salud odontológica, general, pediatría, ginecología, dotación de medicamentos, corte, peinado y barbería, además de la realización de ecografías.
“Aquí estamos apoyando a nuestras comunidades indígenas con un gran operativo basto de salud y cuidado. También contamos con jornada interna de vacunación a niños y niñas de 0 a 3 años, todo enmarcado en las 7T del Plan de la Patria de nuestro Presidente Nicolás Maduro, específicamente de en la 4T de protección y desarrollo social”, dijo Girón.
La actividad contó con la participación de 0-800 Bigotes, Insalud, Fundasocial, Fundatur, Dirección de Salud de la Alcaldía de Valencia, en donde se vieron desplegados 145 funcionarios entre profesionales de medicina, especialistas, voluntarios y personal de apoyo.