Salud
EE.UU. detecta el primer caso del gusano barrenador en humanos: Síntomas y cómo prevenirlo
Hasta ahora este parásito había afectado principalmente al ganado, siendo excepcional la infestación de personas
26 de agosto de 2025
Salud.- Este lunes, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informó que detectaron el primer caso humano en el país del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en una persona en Maryland, quien había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, de acuerdo a lo recopilado por EFE. 

El caso fue registrado el 4 de agosto por el CDC y el Departamento de Salud de Maryland mediante telediagnóstico, aunque no fue hecho público hasta ahora.

El paciente, quien ya ha recibido atención médica, había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, uno de los países donde se han detectado brotes, comunicó el CDC.

Lea también: Científicos explicaron qué son los impactantes bultos registrados en ciervos de EE.UU.

Los gusanos barrenadores son larvas de mosca que se introducen en heridas abiertas de animales de sangre caliente y se alimentan de tejido vivo, avanzando como un tornillo en la carne. Si no se tratan, las infestaciones pueden ser mortales tanto en animales como en humanos.



Hasta ahora este parásito había afectado principalmente al ganado, siendo excepcional la infestación de personas. El tratamiento médico, en estos casos, generalmente se resuelve con un tratamiento que consiste en retirar manualmente las larvas y desinfectar las heridas.

¿Cuáles son los síntomas de una infección por gusano barrenador?

Según los CDC, los síntomas de una infección por gusano barrenador en un ser humano pueden incluir:

  • Lesiones cutáneas inexplicables (heridas o llagas) que no cicatrizan o empeoran con el tiempo
  • Heridas o llagas dolorosas en la piel
  • Sangrado de llagas abiertas
  • Sensación de movimiento de larvas dentro de una herida o llaga en la piel, nariz, boca u ojos.
  • Ver gusanos alrededor o en llagas abiertas
  • Un olor desagradable proveniente del lugar de la infestación.
¿Cómo se pueden prevenir las infecciones causadas por el gusano barrenador?

Dada la amenaza a la vida humana y al ganado, sin mencionar el impacto negativo extremo que un brote podría tener en la industria de la carne de res, los funcionarios de salud y los gobiernos toman las infestaciones de gusano barrenador muy en serio.

La mejor manera de prevenir las infestaciones humanas es tomar medidas de precaución, como mantener heridas cubiertas y limpias, y usar camisas holgadas de manga larga, pantalones y calcetines si viajas a una región donde el gusano barrenador es común.

En cuanto a mantener al ganado a salvo de los brotes, la mejor medida preventiva es la erradicación de la mosca barrenadora para que sus larvas no puedan infectar la carne viva.



La confirmación del diagnóstico de este primer caso llega en un momento de alta preocupación para el sector ganadero estadounidense, ya que el parásito, erradicado en el país en 1966 mediante la liberación masiva de moscas estériles, avanza desde Centroamérica hacia el norte de México, según un informe que publicó el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) el 20 de agosto y que señala su presencia en países como Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belice, El Salvador y México.

El USDA estimó en 2024 que un brote que afectara a 7,2 millones de reses en Texas, el mayor estado productor de ganado bovino del país, podría generar pérdidas de más de 730 millones de dólares para los productores y un impacto económico total de 1.800 millones para el Estado.

Actualmente, el riesgo para la salud pública en Estados Unidos derivado de esta introducción es muy bajo”, señaló el CDC.

Como medida preventiva, EE.UU. mantiene restringida desde noviembre de 2024 la importación de ganado mexicano destinado a engorda y sacrificio, lo que afecta a un comercio que tradicionalmente supera el millón de reses al año, según datos del USDA de 2024 y estudios de la Universidad del Estado de Oklahoma entre 2004 y 2023.

Con información de EFE
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde