Salud
¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa
Al parecer, este fenómeno es más común de lo que se cree
23 de julio de 2025
Salud.- El ardor en los ojos es un padecimiento común que afecta a millones de personas en todo el mundo y, recientemente, oftalmólogos han advertido de una de sus posibles causas ocultas: se trata del Demodex folliculorum, una diminuta garrapata que se aloja en las pestañas.

Sin embargo, la presencia de estos ácaros no es detectable a simple vista y requiere de estudios de laboratorio.

Pequeñas criaturas que viven en la cara

Estas garrapatas oculares son parásitos microscópicos de ocho patas que miden hasta 0,4 milímetros. Invisibles a simple vista, estos ácaros viven dentro de los folículos pilosos y glándulas sebáceas, especialmente alrededor de las pestañas y las cejas, y "se aparean en tu cara mientras duermes", advierte el portal GreenMe.

Lea también: ¿Escuchas la misma canción una y otra vez? Esto es lo que explica la psicología

Al parecer, este fenómeno es más común de lo que se cree. "Contrario a lo que se piensa, el Demodex en las pestañas no es sinónimo de una mala higiene. Más bien, se transmite de persona a persona, ya sea por la lactancia o debido a la convivencia", informa el sitio OftalmoSalud.

Estos ácaros pueden infestar las pestañas al compartir ciertos artículos personales como sábanas, toallas, almohadas o alfombras.

Los expertos advierten que el uso de pestañas artificiales representa un factor de riesgo considerable para que estos parásitos se alojen en la periferia del ojo, pues estos accesorios de belleza proporcionan las condiciones ideales de humedad para su reproducción.

¿Cómo tratar y prevenir su aparición?

La solución adecuada es conservar una buena higiene general y, en casos severos, acudir a un experto en oftalmología para combatir la infestación.

Pero en caso de que ya se haya detectado una infestación, los especialistas recomiendan las siguientes acciones:

  • Lavar las manos con agua y jabón
  • Colocar un paño húmedo con agua tibia y frotar con suavidad cada uno de los párpados
  • Hacer movimientos circulares con dicho paño para eliminar los residuos de excremento de los ácaros
  • Secar los ojos antes de abrirlos con una toalla limpia
  • Si se usan lentes, limpiar los cristales de los mismos antes de usarlos
  • Se recomienda adoptar estas medidas durante el verano, momento en el que los ojos suelen tener mayores irritaciones por las condiciones atmosféricas.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Actualidad RT