Salud
OMS recomienda por primera vez el uso de lenacapavir para prevenir el VIH
Se trata de una importante recomendación normativa que podría redefinir la acción mundial frente a esta infección
15 de julio de 2025
Salud.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes 14 de julio unas nuevas directrices en las que recomienda la administración inyectable de lenacapavir, dos veces al año, como opción adicional de profilaxis previa a la exposición frente a la infección por el VIH. 

Se trata de una importante recomendación normativa que podría redefinir la acción mundial frente a esta infección. Las directrices fueron presentadas en la 13.ª Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia y VIH (IAS 2025) que se celebra en Kigali (Rwanda).


La aprobación de esta primera terapia preventiva, representa un gran avance para proteger a las personas expuestas al riesgo de infectarse por el VIH, sobre todo si tienen dificultades para seguir un tratamiento diario, están estigmatizadas o carecen de acceso a servicios de salud.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, ha declarado: "Aunque aún no disponemos de una vacuna contra el VIH, el lenacapavir es una muy buena opción: Se trata de un antirretrovírico de acción prolongada que, según los ensayos, previene la infección en casi todas las personas de riesgo. La publicación de las nuevas directrices de la OMS, junto con la reciente aprobación del tratamiento por parte de la FDA, permite dar un gran paso adelante para ampliar el acceso a esta poderosa herramienta. La OMS está comprometida a colaborar con los países y los asociados para que esta nueva terapia se administre con la mayor rapidez y seguridad posibles".

El lenacapavir se suma a otras opciones de profilaxis previa a la exposición recomendadas por la OMS, como los comprimidos orales que se toman a diario, el cabotegravir inyectable y el anillo vaginal con dapivirina, como parte del conjunto de recursos cada vez más amplio para poner fin a la epidemia causada por el VIH. Aunque, por el momento, el acceso al lenacapavir fuera del contexto de los ensayos clínicos sigue siendo limitado.

La OMS recomienda en estas directrices, un enfoque de salud pública para detectar el VIH mediante pruebas rápidas, a fin de facilitar la administración de profilaxis inyectable de acción prolongada antes de la exposición, tanto con lenacapavir como con cabotegravir. 

Las nuevas directrices se publican en un momento crítico en que los avances por prevenir la infección por el VIH se han estancado. En 2024 se registraron 1,3 millones de nuevas infecciones, que afectaron sobre todo a grupos clave y prioritarios, como los profesionales del sexo, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas transgénero, los consumidores de drogas inyectables, las personas privadas de libertad y los niños y adolescentes. 

La recomendación de la OMS sobre el lenacapavir es una apuesta firme por la ampliación y diversificación de las medidas de prevención, ya que ofrece una nueva opción para que cada persona cuide de su salud conforme a sus circunstancias.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE OMS