¿Cuáles son los síntomas digestivos que pueden indicar la presencia de una enfermedad?
El sistema digestivo manifiesta sutiles señales de problemas de diversos orígenes
Salud.- Entre los síntomas de actividad intestinal irregular, se destacan los movimientos intestinales, el exceso de gases, inconsistencia en las heces, esfuerzo al evacuar, sensación de evacuación incompleta e incluso mal aliento.
Según la Escala de Heces de Bristol, los desechos con aspecto líquido, como la diarrea, son causados por infecciones estomacales. Además de la diarrea, otros tipos indican problemas. Los desechos con aspecto de terrones duros y aquellos similares a salchichas con cuarteaduras señalan un tránsito lento, conocido como constipación, que con el tiempo se convierte en estreñimiento. Entre las causas se incluyen el consumo insuficiente de fibra y agua, así como el abuso de bebidas como café, té y alcohol.
La falta de actividad física también contribuye al desarrollo del trastorno gastrointestinal, según un artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH, por sus siglas en ingles) de Estados Unidos.
En el plano anatómico, las causas del estreñimiento varían desde anomalías estructurales hasta enfermedades que afectan el sistema digestivo, como
estenosis, atresia anal, fisuras, hemorroides trombosadas, y tumores intestinales.
Aunque menos conocidas que las causas relacionadas con la dieta, las causas anatómicas del estreñimiento se contemplan en el consultorio debido a su peligrosidad, ya que podrían prevenir problemas futuros y detectar otros Trastornos Funcionales Gastrointestinales (TFG) como el Síndrome del Intestino Irritable (SII), que tiene una alta prevalencia en la atención primaria, según un artículo publicado en The BMJ.
Tener en cuenta la ubicación del malestar ofrece una pista de las causas: si el malestar se presenta en el cuadrante superior derecho, donde se localizan el hígado, la vesícula biliar y parte de los intestinos, las causas pueden incluir enfermedades hepáticas o problemas en la vesícula, como hepatitis de varios tipos.
También podrían presentarse infecciones renales, según expertos de Cleveland Clinic. El cuadrante superior izquierdo, hogar del estómago, páncreas y bazo, puede ser el origen de dolores debido a pancreatitis, cáncer de páncreas, esplenomegalia, gastritis, úlceras estomacales, reflujo biliar o cáncer de estómago.
Cuestiones como acidez y otros problemas cardíacos o respiratorios también pueden manifestarse como dolor en esta área. En cuanto al abdomen bajo, donde se encuentra la mayoría del intestino delgado y grueso, así como órganos del sistema reproductor femenino, el dolor podría indicar síndrome de intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, obstrucción intestinal, aneurismas, peritonitis o ser un reflejo de problemas pélvicos.
Por último, el cuadrante inferior izquierdo suele relacionarse con la diverticulitis, mientras que el cuadrante inferior derecho es típicamente el sitio donde se manifiesta el dolor de apendicitis. Además, dolores más generalizados pueden deberse a estrés, distensión abdominal, lesiones o herpes zóster, entre otros.