Entérate por qué los cigarros electrónicos no son tan inofensivos cómo lo pintan
Después de fumar o vapear se produjeron cambios preocupantes en presión arterial, frecuencia y variabilidad de la frecuencia cardíaca
Salud.- Investigaciones americanas arrojan que
utilizar regularmente dispositivos electrónicos de suministro de nicotina (e-cigarrillos) afecta la función del corazón y vasos sanguíneos, cuyos efectos son similares a los causados por fumadores tradicionales que refieren a lesiones cardiovasculares.
De acuerdo con la agencia EFE, tres estudios se presentarán en las sesiones científicas de la Asociación Americana del Corazón en Chicago, del 5 al 7 de noviembre. En dos de ellos, los investigadores, liderados por la Universidad de Wisconsin, compararon datos de las personas que consumen cigarrillos electrónicos, de las que fuman cigarros tradicionales y de las que no utilizan ningún producto de nicotina.
Lo más impresionante es que este riesgo se observa incluso entre personas más jóvenes que tienen un historial más corto de consumo de nicotina. «Inmediatamente después de fumar o vapear, se produjeron cambios preocupantes en la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y el tono de los vasos sanguíneos (constricción)», afirmó el autor principal del estudio, Matthew C. Tattersall.
Los estudios concluyen que su uso puede conducir a la exposición de compuestos orgánicos volátiles (COV), los cuales pueden afectar negativamente a la salud cardiovascular, de manera similar a fumar cigarros tradicionales.
Se constataron niveles elevados de COV en los usuarios de ambos métodos, que se asociaron con cambios en las medidas de salud vascular: «Estos resultados indican que los cigarrillos electrónicos liberan sustancias químicas que son tóxicas para los vasos sanguíneos», dijo Sana Majid.
Los COV son un amplio grupo de gases que se encuentran en muchos artículos comunes, como los productos de limpieza, pintura, cigarrillos, gases de escape de los vehículos o pesticidas.