Revista del Domingo
De París a El Cairo con Sergio Rondón: Seis joyas culturales que todo amante del arte debe conocer
Un safari cultural a través de seis joyas museísticas absolutamente imperdibles, by Sergio Rondón
10 de marzo de 2025
Revista del Domingo.- En el ecléctico reino de la cultura, donde las piedras talladas del pasado susurran historias y las pinceladas en lienzo gritan revoluciones, se alzan imponentes castillos de sabiduría y belleza: los museos.

Permítanme guiarles por un safari cultural a través de seis joyas museísticas que no solo valen la pena, sino que son absolutamente imperdibles.

• Primero, el Museo del Prado, en Madrid, un verdadero banquete de arte clásico donde las almas de Goya, Velázquez y el Greco juegan al escondite entre las sombras de sus propias creaciones. Aquí, cada sala es un capítulo de un libro grueso y polvoriento que huele a historia y a óleo antiguo.



• Cruzando el charco, nos encontramos con el Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York. El "Met", como cariñosamente le llaman los neoyorquinos y sus admiradores, es un coloso que alberga más de dos millones de obras. Aquí, uno puede perderse en las épocas, desde la antigüedad clásica hasta el rococó y todo lo demás. ¿Un consejo? No intenten verlo todo en un día, a menos que dispongan de un par de pies biónicos.



• Siguiendo con la aventura, el Louvre, en París, no solo es famoso por ser hogar de la Mona Lisa, cuya sonrisa enigmática ha causado más dolores de cabeza y teorías conspirativas que la política francesa moderna. Además de Lisa, hay miles de tesoros esperando ser descubiertos, desde el Código de Hammurabi hasta la Venus de Milo. Cuidado con el cuello que, tanto mirar hacia arriba admirando las obras, puede dejarles una buena tortícolis.



Lea también: Valery Dermesropian: Cimientos, orgullo y arte

• No muy lejos, en Londres, el Museo Británico ofrece una cátedra magistral en historia y cultura sin cobrar un centavo. Aquí, uno puede ver desde los frisos del Partenón hasta las piedras de Rosetta y aprender cómo el imperio británico robó… digo, coleccionó piezas de todo el mundo.



• Regresemos a Latinoamérica, al Museo Frida Kahlo, en Ciudad de México, o "La Casa Azul". Este lugar no solo es un museo, sino un portal directo al alma de Frida con su arte, su dolor y su pasión a flor de piel. Pasear por sus habitaciones es como caminar dentro de un corazón palpitante y tremendamente creativo.



• Finalmente, el Museo Egipcio, en El Cairo, un templo de antigüedades que rivaliza con las propias pirámides en cuanto a tesoros. Este museo es un laberinto de maravillas faraónicas, con más de 120,000 artefactos que incluyen momias que aún guardan los secretos de sus enigmáticos semblantes y el incomparable tesoro de Tutankamón. Cada paso por sus salas es un paso atrás en el tiempo, una danza con la historia que se siente casi sagrada. Aquí, el pasado no está muerto, simplemente espera pacientemente en las sombras, bajo el vigilante ojo de esfinges y dioses tallados en piedra, listos para contar sus crónicas milenarias a quien desee escuchar.



Así que ahí lo tienen, seis museos que no son simplemente lugares para visitar, sino experiencias para vivir. Lugares donde cada esquina cuenta una historia y cada obra de arte puede cambiar su manera de ver el mundo. ¡Aventúrense, queridos lectores, y que la cultura les acompañe!
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Sergio Rondón