.- El largometraje “La Caja”, estrenado en el Festival Internacional de Venecia en septiembre de 2021 y presentado por Venezuela como candidato a la 95. ª edición de los Premios Óscar a la Mejor Película Internacional, llegó a las salas de cine venezolanas para llenarlas de misterio, terror y reflexión.
(
Lea también: Descubre en qué se inspiraron las 12 diseñadoras del desfile de moda Con M de Mujer)
Durante toda la película, los cinéfilos podrán experimentar una montaña rusa de emociones, sensaciones e interrogantes. “La Caja” cuenta la historia de Hatzín, un adolescente de la ciudad de México que viaja al norte del país para recoger una caja que contiene una parte importante de su pasado, sin embargo, ese viaje cambiará su vida y percepción de muchas cosas para siempre.
A través de esta película, el cineasta venezolano Lorenzo Vigas, aborda diferentes situaciones que afectan a México como el feminicidio, las desapariciones de personas, el alto número de fosas clandestinas y la parte más vulnerable de la industria migrante en el país norteamericano.
“Esta película refleja como es la vida en realidad. La condición humana es ambigua, pero estamos acostumbrados a ver un entretenimiento que no tiene esa característica, donde el bueno es bueno y el malo es malo” comentó Vigas.
A su vez, el director del largometraje, destacó que el tipo de cine que él trata de crear está más cercano a la vida y a la dualidad de esta.
El film, que es una coproducción entre México, Venezuela y EEUU, ha recibido múltiples premios internacionales, como el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Lisboa y Sintra, el León de Oro de Venecia y el Premio Especial del Jurado al Mejor director en el Festival Internacional de Cine de Thessaloniki.