País
Fedecámaras Aragua apuesta al cierre positivo en el año 2025
Crecimiento de varias áreas como la farmacéutica que subió casi el 30%, la de autopartes tuvo un incremento de 15%, el sector alimenticio mantiene un crecimiento del 3% y el químico produce en positivo con un 1%
27 de noviembre de 2025
Maracay.- El sector productivo del estado Aragua muestra un balance positivo en el último trimestre de 2025, según informó Héctor Gómez, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) de la entidad. El anuncio se dio en el marco de un encuentro con representantes gremiales.

Gómez indicó que el gremio se siente complacido por la actividad y el apoyo de los docentes gremiales, destacó la necesidad de trabajar unidos, estar informados y manejar información precisa dada la situación económica actual. "Siempre mantenemos el mejor optimismo, manejamos alternativas para el sector productivo y que, por supuesto, el Estado tenga una evolución positiva a pesar de los difíciles momentos que vivimos", afirmó el representante.

Lea también: Cake Picnic Maracay contará con más de 120 reposteros locales y nacionales

"El balance de cierre del último trimestre muestra crecimiento, con la expectativa de que el año finalice aún mejor", señaló. Asimismo, el presidente de Fedecámaras Aragua resaltó el crecimiento de varias áreas como la farmacéutica que subió casi el 30%, la de autopartes tuvo un incremento de 15%, el sector alimenticio mantiene un crecimiento del 3% y el químico produce en positivo con un 1%.

Gómez también comentó que, en el sector comercio, se observa un movimiento importante en las calles, con muchas propuestas y ofertas y que esperan que los últimos días de diciembre permitan a los comerciantes concretar sus mejores ventas. 

"El comprador ahora es mucho más exigente, saca mucho más provecho de su dinero y los comerciantes lo tienen claro", enfatizó. El sector industrial, por su parte, busca cerrar el año en positivo.

El presidente de Fedecámaras reiteró que el mensaje del gremio siempre es positivo, enfocado en que el sector formal "siempre quiere estar activo, quiere mantener sus puertas, su producción, su santa maría abierta".

Gómez hizo un llamado a la inversión y a la búsqueda de alternativas para impulsar el sector. "Entender que debemos trabajar todos en función a que la economía funcione", sostuvo.

De cara al próximo Black Friday (28 de noviembre), añadió que se espera que la actividad favorezca significativamente al sector comercio, impulsando las ventas y la economía. Gómez señaló que el comerciante entendió que el consumidor quiere calidad de compra y, en consecuencia, mejora sus propuestas y la calidad de sus productos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde